La campaña de Junín y Ayacucho

CAMPAÑAS DE JUNÍN Y AYACUCHO 1824 ORGANIZACION Y ESCALONAMIENTO DEL EJERCITO PATRIOTA 141 Desde fines de 1823 hasta los últimos días de mayo de 1824, se formó el Ejército Patriota en dos grandes agrupamientos, uno al Norte constituido por tropas peruanas en la región Cajamarca– Huamachuco; otro al Sur, en el Callejón de Huaylas, formado por tropas colombianas Las tropas peruanas se organizaron en una división, a órdenes de La Mar, sobre la base del resto de las fuerzas que con Santa Cruz realizaron la Segunda Campaña a Intermedios; de las tropas que depusieron a Riva Agüero en Trujillo y de las que se encontra– ban en Lima, pertenecientes al Ejército del Centro, que no llega– ron a marchar al interior como estaba dispuesto en el plan de ope– raciones de dicha campaña. Las unidades de que constaba la divi– sión La Mar eran cuatro batallones y un regimiento de caballería de tres escuadrones, que se llamó "Primer Regimiento de Caballe– ría del Perú" o Húsares del Perú, cuya organización fue hecha a base del Regimiento Coraceros que mandaba La Fuente. Las tropas colombianas se organizaron en dos divisiones, a ór– denes de los generales Lara y Córdova, formando en ellas las fuer– zas que, a órdenes de Sucre, tomaron parte en la campaña de 1823, en el Sur, y los contingentes colombianos conducidos al Perú por Córdova y Figueredo. Constituian, en total, seis batallones y dos re– gimientos de caballería; el efectivo de estos cuerpos fue comple– tado por reclutas peruanos y por la refundición que se hizo en ellos de los soldados del Batallón N? 2 de Chile, única tropa que queda– ba de este país. Posteriormente, a fines de junio, desembarcó en Santa el batallón Caracas, antes Zulia, que fue a reforzar a las tro– pas colombianas, formando parte de la división Córdova. Las tropas argentinas estaban representadas sólo por un es– cuadrón, resto del Regimiento Granaderos de los Andes. A fines de mayo, antes de comenzar la marcha a la región del Cerro de Paseo, el Ejército Patriota se hallaba escalonado amplia– mente, desde Cajabamba hasta la región de Cajatambo. El Batallón de la Legión, los batallones 1, 2 y 3 y las seis pie– zas peruanas de artillería, que formaban toda la artillería del Ejér– cito, constituyendo la División La Mar, se encontraban acantona– dos en Cajabamba y Huamachuco. En este lugar se hallaba tam– bién el Regimiento Húsares del Perú.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx