La campaña de Junín y Ayacucho

CAMPAÑAS DE JUNÍN Y AYACUCHO 1824 143 tido fueron pues de gran valía, no sólo en el período de organiza– ción y formación del ejército, sino en el de la reunión e iniciación de las operaciones; verdad es que por ser tropas irregulares, mu– chas veces cometían depredaciones y usaban rigor innecesario con pobladores pacífücos. La escuadra patriota contaba en mayo con 12 unidades, com– prendidas las naves de combate y transportes. Se hallaba siempre al mando del Vice Almirante Guise, bloqueando el Callao y asegu– rando las comunicaciones marítimas entre la costa del Norte del Perú y los puertos colombianos. PLAN DE OPERACIONES Mientras el Libertador esperaba la llegada de los contingentes colombianos que había pedido al vicepresidente Santander y esta– ba dedicado a la organización del ejército y reconstitución admi– nistrativa del país, su idea era realizar operaciones defensivas, pen– sando aun en replegarse hasta Colombia, en caso de ser arrollado por fuerzas superiores, para reorganizarse en este territorio. Es interesante seguir la evolución de las ideas que al respecto tenía Bolívar. En el mes de diciembre de 1823, cuando las tropas colombianas ocupaban el callejón de Huaylas, Bolívar había decidido, en caso de que los realistas tomasen la ofensiva con efectivos superiores, replegarse hacia Cajamarca o Lambayeque, porque a su juicio es– tas regiones ofrecían una triple ventaja: abundancia de recursos, zonas abiertas favorables a la acción de la caballería y facilidades para la retirada hacia la Gran Colombia (región de Loja), bien por Jaén, bien por Piura. "Nosotros en la costa -escribía a Sucre- tenemos todas las ventajas sobre los españoles: primero el clima, después los caba– llos, las comunicaciones marítimas, los refuerzos, la actividad pa– triótica de los habitantes, los arenales, la sed y las polvaredas de nuestros caballos, sobre los indios del Cuzco, que sufrirán un dife– rente soroche en estas llanuras ardientes". (101) En los últimos días de enero elige como zona de repliegue la de Huamachuco en vez de Trujillo, fundándose en que es más cen- ( 101) Trujillo, 22 de diciembre de 1823.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx