La campaña de Junín y Ayacucho
146 GRAL. EP FELIPE DE LA BARRA huanca en el valle de Huácar, el que alcanzaron entre el 14 y el 16 de julio de 1824, para continuar la marcha, ya reunidos, hacia el Cerro de Paseo. (103) El batallón Bogotá con el escuadrón irregular Lanceros de la Victoria, enviado a Huari desde el 4 de febrero por orden de Bo– lívar, se dirigió de este lugar hacia H'uánuco, para de allí remon– tar el valle de este nombre y seguir por Huácar el itinerario de los demás batallones. (104) Toda la caballería patriota marchó por el callejón de Huaylas hasta Pachacoto, para continuar enseguida por el itinerario de los batallones Voltígeros y Pichincha. ( 105) Finalmente, el batallón Caracas desembarcó en Santa a fines de junio, se encaminó por Huaylas, H;uaraz, Chavín, para reunirse al Ejército Patriota. ( 106) No habiéndose presentado ningún obstáculo por parte del ene– migo, y gracias a las informaciones y cobertura proporcionadas por los montoneros, el ejército realizó su movimiento en forma normal, quedando concentrado, entre el 31 de julio y el 1? de agos– to, en la región Cerro de Pasco-Rancas. Las marchas necesarias para alcanzar esta región, situadas a 300 km. más o menos de Huaraz, se habían efectuado en condicio– nes desde luego difíciles. La naturaleza abrupta del territorio atra– vesado, la falta de caminos, que en su mayor parte están constitui– dos por simples senderos suspendidos sobre el abismo, el rigor del clima y la escasez de recursos, habían sido otros tantos inconve– nientes. Pero, las oportunas previsiones del Libertador y las minu– ciosas precauciones tomadas por Sucre en el mismo terreno, en lo referente al reconocimiento de itinerarios, construcción de peque– ñas barrancas para los enfermos, constitución de depósitos de ví– veres y granos, así como en lo que respecta a la disposición de un rebaño en pie que seguía al ejército, habían aminorado las dificul– tades; al lado de estas previsiones del comando se debe tener en (103) Carta de Sucre a Bolívar del 11 de mayo de 1824. Memorias de O'Connor, pág. 106, capítulo VI. 004) Carta de Sucre a Bolívar del 4 de febrero de 1824. (105) Carta de Sucre a Bolívar del 27 de mayo de 1824. (106) Carta de Sucre a Bolívar del 13 de julio de 1824. Memorias de O'Connor, pág. 111, capítulo VI.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx