La campaña de Junín y Ayacucho

148 GRAL. EP FELIPE DE LA BARRA de 1,000 hombres. El orden de batalla que le dio el Libertador fue el siguiente: Gran Cuartel General Director de la Guerra ......... Libertador Simón Bolívar. Secretario General ....... . ....D. José Sánchez Carrión. Secretario Militar ............ Coronel Tomás Heres. Jefe de Estado Mayor ......... General Andrés de Santa Cruz. Cuartel General del Ejército Comandante en Jefe ........ ..General Antonio J. de Sucre. Jefe de Estado Mayor ......... General Agustín Gamarra. Ayudantes de E.M........ . .... Coronel F. B. O'Connor. Coronel Manuel Soler. Mayor José María Garzón. Primera División Colombiana General Jacinto Lara Batallón Vargas Batallón Vencedor Batallón Rifles Segunda División Colombiana General José M. Córdova Batallón Bogotá Batallón Voltígeros Batallón Pichincha Batallón Caracas "Los barracones construidos en las paseanas o sitios donde las tropas de– bían hacer alto en la noche, en la vasta extensión despoblada, en el alto de las montañas y mesetas de sus cumbres, no prestaban abrigo sino a un nú– mero reducido de individuos, y por lo tanto, la mayor parte de las tropas te– nían que acampar en el raso, algunas veces en puntos donde el termómetro todas las noches baja mucho más de cero". "Estas dificultades y trabajos no los experimentó tan sensiblemente la infantería, pues, desembarazada del cargo de los caballos, le era fácil volver– se atrás, cuando era imposible a la caballería hacerlo muchas veces, respecto a que la senda en el lado de la montaña era casi siempre tan estrecha que no podían dar vuelta los caballos" ...

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx