La campaña de Junín y Ayacucho

CAMPAÑAS DE JUNÍN Y AYACUCHO 1824 PRIMERA CAMPAÑA DE INTERMEDIOS (5) CAPITULO I Situación Inicial de los B eligerantes: Situaciones Política. - Situación Financiera. - Situación Militar. - Organización, Instrucción, Estado Moral, Disciplina. 5 La campaña de 1822-23, había sido decidida por San Martín, pensando realizarla en acuerdo con Bolívar y desde el momento que contase con el auxilio de tropas colombianas y chilenas, al tiempo que con la intervención de un cuerpo argentino por la fron– tera del Alto Perú. Pero la célebre entrevista de Guayaquil dio a comprender a San Martín que debía dejar el puesto al Libertador, y de aquí la causa principal para su retiro del Perú, consecutivo a la resignación que hizo del mando ante el Congreso Constituyente reunido en Lima el 20 de setiembre de 1822. Por tal hecho, el Perú entra en una nueva faz política y es ba– jo esta faz que se realiza la campaña. Conviene, por lo tanto, es– tudiar la situación general que la precede y la que subsiste duran– te su desarrollo. SITUACION POLITICA La cuestión principal que debió resolver el Congreso Constitu– yente, inmediatamente de instalado, era la relativa al mando de la República. La mayoría, arrastrada por su presidente, don Javier Luna Pizarro, planteó la tesis de que el mismo Congreso debía asu– mir el Poder Ejecutivo mediante una comisión de su seno; la mi– noría sostenía, al contrario, el principio de independencia riguro– sa de ambos poderes. Triunfó desde luego la primera, quedando sancionado (21 de setiembre de 1822), que en tanto se promulgase la Constitución, el Congreso conservaba el Poder Ejecutivo, el cual (5) Bibliografía relativa a esta campaña. Las obras marcadas (x) contienen documentos oficiales tanto de realistas como de patriotas los que han sido consultados de preferencia. (x) Barros Arana (chileno), Historia de Chile, tomo 13 . . . . Bib. Nacional (x) Bulnes (chileno) Bolívar en el Perú, edic. Ayacucho .... Bib. Cir. Mil. (x) Camp. en las costas de Arequipa, Diario de operaciones por un oficial realista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..... Bib. Cir. Mil.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx