La campaña de Junín y Ayacucho

184 GRAL. EP FELIPE DE LA BARRA CAPITULO XVII BATALLA DE AYACUCHO Preliminares de la batalla.- El campo de la acción.- La batalla.– Dispositivo de las fuerzas opuestas.- Plan de batalla del Virrey.– Ejecución del plan.- Decisiones de Sucre.- Capitulación de Ayacucho.- Consideraciones. PRELIMINARES DE LA BATALLA DE AYACUCHO La lentitud y parsimonia con que Sucre efectúa su marcha al Norte, a fines de 1824, cuando tiene noticia de la ofensiva del Vi– rrey, sólo se explica por las dudas que lo asaltan al recibir las co– municaciones del Libertador, en camino a la Costa, que interpreta en el sentido de que el ejército no debe avanzar, o lo que es lo mis– mo, que debe mantenerse a la defensiva. Cabe recordar que dichas prescripciones las dicta el Liberta– dor con la convicción de que los realistas no se moverían del Cuz– co durante la época de lluvia que se aproximaba; pero, ante las insinuaciones de Sucre ( 128) y ante los datos concretos sobre el avance de los realistas después, se apresura a autorizar al Coman– dante en Jefe del Ejército para que obre "con absoluta libertad y como convenga, en las respectivas posiciones en que se encuentre el ejército y el enemigo". (129) Estos mismos conceptos los reiteraba Bolívar con fecha 25 de noviembre, diciendo : "la libertad del Perú no ha de venir por la (128) O'Leary. - Cartas de Sucre al Libertador. - Pág. 253 - "En mis cartas anteriores he mostrado a U. que, aunque mi deseo es adelantar, me conformaré en acantonarnos si U. considera que es mejor.. . Nadie desea más que yo el término de esta guerra y la vuelta a Colombia. . . Pero no por esto trataré de precipitar los cálculos de U.". En carta citada en la misma obra, Pág. 255, le dice desde Pichincha, con fecha 7 de noviembre: "Si U. hubiera estado en el ejército, la operación más natural, más en orden y más provechosa era haber marchado a Mamara y buscar al enemigo en cualquier parte; pero yo no soy ni puedo ser jamás tan resuelto como U., mucho menos en este caso que no convenía con las opiniones de U., tan repetidas, de venir a Andahuaylas". 029) Oficio de Bolívar a Sucre, remitido de Chancay el 9 de noviembre.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx