La campaña de Junín y Ayacucho

6 GRAL. EP FELIPE DE LA BARRA sería administrado por una comisión de tres representantes, elegi– dos a pluralidad absoluta de sufragios, bajo la denominación de Junta Gubernativa del Perú. La Junta quedó constituida por el general don José de La Mar, como presidente, don Felipe Alvarado (hermano del general Ru– decindo Alvarado a quien pronto veremos figurar) y de don Ma– nuel Salazar y Baquíjano, conde de Vista Florida. Dada la situación delicada de la naciente república, con sus instituciones democráticas recién en formación, sin crédito y sin finanzas, no dominando efectivamente más que una parte del te– rritorio, y por sobre todo esto teniendo ante sí el grave problema de la guerra, único medio de consolidar la independencia; la con– centración de todos los poderes en una sola autoridad era sin du– da conveniente. Pero, fatalmente, la forma adoptada no satisfa– cía esta concentración, originando al contrario un desquiciamien– to de los mismos poderes. Sólo un hombre superior, capaz de do– minar por la fuerza avasalladora de su genio, hubiera encontrado margen para hacerse dueño de la situación bien en el seno de la Junta, bien en el Congreso, pero ese hombre no lo había ni en una ni en otro. (x) García Camba (español), Memorias, tomos lQ y 29 edic. Ayacucho ....................................... . Mendiburu (peruano), Dice. Histórico Biográfico, to- mos 2Q - 8Q •.••••••••••.•••.....••.•••.••.......••.. Miller (irlandés), Memorias, toro. l. edic. Ayacucho .. (x) Mitre (argentino), His. de San Martín, tomos 3 - 4 .. . (x) Memorias Hist. Biográficas, edic. Buenos Aires 1910 .. . (x) Odriozola (peruano), Documentos Históricos del Perú, tomos 4 - 5 ...................................... . (x) Paz Soldán (peruano) Historia del Perú independiente, tomos 1 -2 ........................................ . Torrente (español), Revolución Hispano Americana, tomo 3 ................... ..... .................... . (x) Valdez Jerónimo (español), Guerra Separatista del Pe- rú, tomo 2 - 3 ............ . ........................... . Vargas (peruano), Historia del Perú Independiente, to- mos 1 - 2 ............................................ . Geografía del Perú, toro. 1 Paz Soldán ............... . Geografía Militar del Perú, General Zuloaga ......... . Viaje E. M. a la región del Sur del Perú, 1923, Corl. Goubaux ............................................ . Fronteras S. y SE del Perú, 1912 Corl. Melot E.M.G. 51 Sec. Bib. Cír. Mil. Bib. Particular Bib. Nacional Bib. Nacional Bib. Particular Bib. Ese. Mil. E.M.G. 51!- Sec. Bib. Particular Bib. Nacional E.M.G. 51!- Sec. E.M.G. 51!, Sec. E.M.G. 51!- Sec E.M.G. 51!- Sec. Bib. Particular

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx