La campaña de Junín y Ayacucho

CAMPAÑAS DE JUNÍN Y AYACUCHO 1824 11 Los cuerpos de guerrilleros, regularmente organizados, opera– ban en las provincias del interior y la Costa, y sumaban alrededor de 800 hombres. La guardia nacional estaba organizada en regi– mientos de infantería y caballería, o batallones autónomos que lle– vaban el nombre de sus provincias, con un efectivo total de 21 mil hombres. Esta organización, como se comprende, era más aparen– te que real, estando sujeta a la presentación voluntaria de los cí– vicos; pero con todo, cubrían las guarniciones relevando de esta tarea a las tropas de línea, o suministrando contigentes para el ejército, según se ha dicho precedentemente. Las siguientes pro– vincias tenian organizados estos cuerpos: Piura, Cajamarca, Cho– ta, San Pablo, Moyobamba, Lambayeque, Ferreñafe, Pacasmayo, Huaura, Lima. TROPAS ARGENTINAS Se componían de las siguientes unidades: Regimiento de Inf. Río de la Plata, a 2 batallones for– mado por los antiguos batallones 7 y 8 que vinie- ron en la Expedición Libertadora ....... . ....... . Batallón N 9 11 ..... . . . ..... . . . ... . ...... ... ...... . . . Regimiento de Caballería Granaderos a Caballo ..... . Total TROPAS CHILENAS Constaban de las siguientes unidades : Batallón N? 2 ( en cuadro) ... . . . . . ........ . . . ... ... .. . Batallón N? 4 Batallón N? 5 . . . .. . . . . . ... . .. .. .. . .... . . . ... . . . . . . . . . ...... . . . .... . . . . . ...... ... ... . .. . ..... . Regimiento de Artillería ...... . ... . . . .......... . . . . . . . Artillería Volante . . .. .. .. . . . .. . . . . . ..... . . . . . ..... . Total TROPAS COLOMBIANAS 1100 hs. 350 ,, 509 ,, 1959 hs. 160 hs. 700 ,, 400 ,, 282 ,, 278 ,, 1820 hs. En el mes de julio de 1822 llegó a Lima una pequeña división enviada por Bolívar en reciprocidad a las tropas peruanas que mandó San Martín para tomar parte en la campaña del Ecuador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx