La campaña de Junín y Ayacucho

22 GRAL. EP FELIPE DE LA BARRA Batallón Nº 11. Regimiento de Caballería "Granaderos a Caballo". División de Chile. Batallón N? 4. Batallón N? 5. Batallón Nº 2 ( en cuadro) . 10 piezas de artillería de montaña. Tropas peruanas. ler. Batallón del Regimiento "Legión Peruana". El efectivo total era de 4 mil hombres más o menos. El ejér– cito tenía a su disposición un parque con 3070 proyectiles de arti– llería, 37000 cartuchos de infantería y los útiles y repuestos nece– sarios para el servicio del armamento ; además, una reserva de 2000 fusiles. Pero en cambio, el regimiento de caballería carecía de ganado, pues se había acordado remontarlo en Arica con una partida de 500 caballos comprados con anterioridad en Chile y que debían ser entregados en dicho puerto. Comandante del Ejército era el General Rudecindo Alvarado, teniendo como Jefe de Estado Mayor al Coronel Francisco A. Pinto. El General Enrique Martínez tenía el mando de la división ar– gentina y el General Luis de la Cruz de la división chilena. El Co– ronel Miller, jefe del regimiento Legión Peruana, estaba a cargo del primer batallón de esta ciudad. Alvarado era natural de Salta y tenía 38 años. En las campa– ñas del Alto Perú, bajo las órdenes de Belgrano, y en la de Chile, bajo San Martín, se había distinguido como jefe de unidades sub– alternas, asistiendo a las batallas de Vilcapugio y Ayohuma, y a las de Chacabuco y Maipú. En la Expedición Libertadora vino co– mo jefe del regimiento Granaderos a Caballo. San Martín lo es– timaba bastante y le confirió el grado de general a raíz de su par– ticipación en la segunda expedición de Arenales al interior. En agosto de 1821 fue nombrado Jefe de Estado Mayor General y fi– nalmente Comandante en Jefe del Ejército, en reemplazo del ge– neral Las Heras. Cuando se decidió la campaña de Intermedios, San Martín lo nombró Comandante del Ejército del Sur. Alvarado era amable, cortés, dotado de una viva imaginación y con conocimientos militares, pero de carácter débil e irresoluto. No habiendo ejercido anteriormente ningún comando superior en campaña, carecía de la práctica necesaria y al lado de esto de las. cualidades que son indispensables para el comando de un ejérci-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx