La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

En el presente trabajo intentaremos reseñar ordenadamente la etapa culminante de la gesta emancipadora, comenzando con un es– bozo de la situación en los primeros meses del año 1824 y una rela– ción de la admirable actividad de Bolívar en la preparación de la campaña, para continuar luego con las operaciones de movilización y, finalmente, las epopeyas de Junín y de Ayacucho, con las cuales se selló a hierro y fuego, en forma definitiva, la preciosa libertad, obtenida con bizarría y valor, mediante contínuos esfuerzos y a costa de grandes sufrimientos. Relataremos, pues, los sucesos más importantes de aquel pe– ríodo de convulsiones, procurando darle al contenido una forma amena pues, a nuestro juicio, más importante que el frío relato de los sucesos militares es la cálida evocación de los hechos que hagan sentir, como si fueran presentes, los ideales que inspiraron a los insurgentes en la lucha por la consolidación de la independencia. La época en que se desarrollaron estos acontecimientos, es una de las más hermosas de la Historia de América y de nuestra Patria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx