La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

30 HUGO PEREYRA PLASENCIA Poco antes de iniciarse la marcha al Cerro de Paseo, los jefes del ejército insurgente eran los siguientes: Sucre era el segundo de Bolívar y General en Jefe, en su au– sencia. Lara y Córdova se hallaban al mando de las dos divisiones colombianas. La Mar estaba a cargo de la división peruana. Era jefe del estado mayor de las tropas colombianas, el irlandés O'Con– nor y de las peruanas, el general Santa Cruz. Aldunate fue nombrado jefe del estado mayor general y Gamarra Jefe de itinerario, por sus conocimientos del terreno. Miller dirigía la caballería peruana, Carvajal la colombiana y Bruix la argentina. El mando general de la caballería la tuvo Necochea. Trinidad Morán, que estaba de co– mandante general de Piura, fue llamado a tomar el mando del ba– tallón Vargas. En los últimos días de Mayo, el ejército patriota estaba acan– tonado en dos grandes agrupamientos: -El agrupamiento norte, en la región de Cajamarca-Huama– chuco, estaba constituído por la división de La Mar. Se encontraban aquí los batallones Legión, N'=' 1, N'=' 2, N'=' 3; las seis piezas de arti– llería y el regimiento de Húsares del Perú. -El agrupamiento sur, situado a lo largo del Callejón de Huay– las hasta Cajatambo, estaba formado por las divisiones colombianas, al mando de los generlaes Lara y Córdova. La distribución de estos cuerpos era la siguiente: en Huaylas, el batallón Vencedor; en Caraz, el Rifles; en Aquia, el batallón Vargas; en Chiquián, el Voltíjeros y el Pichincha; en Huari, el batallón Bogotá; en Caraz, los Húsares de Colombia y los Granaderos de los Andes; en Yungay, los Grana– deros de Colombia. Se abre la campaña. En los meses de Junio y Julio, el Ejército Libertador inició la marcha hacia el Cerro de Paseo, de la manera que sigue: "La División Peruana marchó por Huaylas y Huaraz, atravesan-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx