La campaña libertadora de Junín y Ayacucho
LA CAMPAJSIA LIBERTADORA DE JUNIN ~ AYACUCHO 47 caras y, ya reorganizados y con nuevos ímpetus, avanzaron y des– trozaron definitivamente las formaciones coloniales, cuyos inte– grantes corrían dispersos por la inmensa llanura . Una partida de Granaderos, al mando de Sandoval, rescató a Necochea. Braun, acompañado de algunos colombianos, persiguió a los realistas hasta sus propias líneas de infantería. La victoria era de los insurgentes tras 45 minutos de duro e incesante batallar. Entretanto, Bolívar, quien como hemos dicho, se hallaba en esos instantes fuera del campo de batalla, aguardaba nervioso la confirmación de la derrota, que creía inevitable. En. esta angustio– sa situación, se presentó ante el Libertador el general Lara, quien le preguntó: -¿Qué hay, general? -Qué ha de haber -contestó Bolívar-, que nos han derro- tado nuestra caballería. -¿Y tan buena así es la del enemigo? -Demasiado buena, cuando ha derrotado a la nuestra -re- plicó Bolívar. -¿Quiere usted que yo vaya a dar una carga con esta caba– llería? -propuso Lara, señalando a los arrollados. -No. Concluyó el Libertador - porque eso sería quedarnos sin caballería para concluir la campaña. "Por ésto se ve -dice López- que, aún en momentos de creerse vencido, no le pasaba al Libertador por la imaginación la idea de que él no estuviese destinado a dar al Perú la libertad" (36). (36) Manuel Antonio López. Recuerdos Históricos. Pág. 179 y s.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx