La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

LA CAMPA&A LIBERTADORA DE JUNIN Y AYACUCHO 51 Miller nos refiere en sus Memorias que, cuando los habitan• tes de aquella población serrana se enteraron de la victoria de los patriotas, empezaron a salir de sus escondites para dirigirse con prontitud a su pueblo en grupos más o menos numerosos. Colga– ron ornamentos de plata en la choza que alojaba al Libertador, en señal de respeto, y se dispusieron a ayudar a los soldados en la preparación de los alimentos y demás faenas. Algunos de ellos ayudaron a los llaneros a limpiar las puntas de sus mortíferas lanzas, aún embadurnadas con la sangre de los godos caídos. Es– tos soldados, los llamados "guerrilleros del llano", que tanto se distinguieron en las anteriores campañas de Bolívar, eran gentes rudas, ásperas, oriundas de las pampas de la Gran Colombia. Re– saltaba en ellos la monumentalidad de sus lanzas, que tenían de doce a catorce pies de largo. El asta de ellas la formaba una vara gruesa y flexible a cuya extremidad se encontraba la lengüe• ta. Los lanceros fijaban las riendas encima de la rodilla, de forma que podían guiar el caballo, quedándoles las dos manos en liber– tad para manejar la lanza. Herían a sus enemigos con tal fuerza y particularidad, que los levantaban dos o tres pies encima de la silla (40). Los heridos que sobrevivieron a los rigores del clima fueron agrupados en la misma mañana del 7, para enviarlos a Paseo a que se recuperasen. Falleció en Carhuamayo, víctima de sus las– timosas heridas, el bravo Carlos Sowersby, gran amigo de Miller y comandante de uno de los escuadrones peruanos. durante la ac– ción. Era -como afirma Miller- vencedor en Maipú, Riobamba y que tuvo ante sus ojos la batalla de Borodino y el magnífico y sangriento espectáculo del 'incendio de Moscú. Tenía 29 años y era uaturai de Bremen. ' ' Consideraciones . La célebre batalla de Junín, está considerada por muchos co– mo la batalla polémica de la independencia. Ello se debe al hecho (40) Miller. Memorias. Tomo II. Pág. 143.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx