La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

60 HUGO PEREYRA PLASENCIA Limatambo para activar la remisión de reclutas, vestuário para éstos, y demás, pues lo que interesa, y a más, con objeto de ver si me pongo en disposición de poder hacer la campaña que, en mi concepto, podrá empezarse a mediados de septiembre" (47). Entretanto, los libertadores abandonaron Reyes el 8 de agosto. Pasaron por el pueblo de Cajas Viejo, para continuar luego en dirección a San Pedro de Cajas. Pasaron a Palcamayo, en donde acamparon. El día 9, en la madrugada, el ejército salió para Tar– ma. En este pueblo Bolívar ordenó al coronel Luis Urdaneta que agrupara una división y que marchara sobre Lima y el Callao (48). Bolívar entró a Jauja el 11 y tres días después arribó a Huan– cayo. En este lugar, dirigió una proclama a nuestros compatrio– tas, cuya primera parte decía: "¡Peruanos: la campaña que debe completar vuestra libertad ha empezado con los auspicios más favorables. El ejército del General Canterac ha recibido en Junín un golpe mortal, habiendo perdido por consecuencia de este suceso, un tercio de su fuerza y toda su moral. Los españoles huyen despavoridos, abandonando las más fértiles provincias, mientras el General Olañeta ocupa el Alto Perú con un ejército verdaderamente patriota y protector de la libertad! ... ". En esta proclama Bolívar consideró a Olañeta como uno de los libertadores del Perú. Tal aseveración, bastante precipitada, no estaba ciertamente de acuerdo con la realidad. Pero no hay duda de que su acción facilitó notablemente la causa libertadora. Bolívar pasó a Huamanga el día 24 y, a mediados de sep– tiembre, se enteró del repliegue de Canterac sobre el }\purímac. (47) Conde de Torata. Documentos para la Historia de la Guerra Separa– tista del Perú. Tomo IV. Documento 79. Pág. 180 y s . (48) Este jefe llegó a ocupar Lima, pero el 3 de Noviembre acercó sus tro– pas a los castillos, siendo sorprendido y derrotado por los realistas en La Legua. ·

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx