La campaña libertadora de Junín y Ayacucho
62 HUGO PEREYRA PLASENCIA -Segundo Comandante General: Brigadier D. Juan Antonio Pardo. Jefe de E.M. : Coronel D. Gaspar Claver. -i efe de la Segunda División: Mariscal de Campo D. Ale– jandro González Villalobos. -Segundo Comandante General: Brigadier D. Manuel Ramí– rez (50). -Jefe de E.M.: Comandante D. Luis Raseti. -Jefe de la División de Caballería: Brigadier D. Valentín Ferraz. -Jefe de E.M.: Comandante D. Ramón Gascón y Loarte. - - ,►~; - ,:r·. ... . ~ -Jefe de la Primera Brigada: Brigadier D. Andrés García Camba. -Jefe de la Segunda Brigada: Brigadier D. Ramón Gómez de Bedoya. Los realistas disponían de unos 10,000 hombres, 1,600 caballos y de 14 piezas de artillería (51). El ejército realista se encontraba por entonces, distribuido de la siguiente manera: -La Oivisión de Vanguardia, en el pueblo de Accha sobre la orilla izquierda del Apurímac, con sus avanzadas sobre la línea Capacmarca-Colquemarca (entre los ríos Velille y San– to Tomás). (50) Paz Soldán dice que el brigadier Manuel Ramírez fue destinado a la· guarnición de Arequipa. En efecto, no figura en la lista de prisioneros· después de la batalla de Ayacucho. (51) A pesar de haber podido reunirse un ejército muy poderoso, la deser– ción haría disminuir su contingente en cuestión de semanas. La rela– ción de los jefes realistas, ha sido tomada del Tomo I de la citada obra del conde de Torata. Documento 88. Pág. 250.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx