La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

LA CAMPAJM LIBERTADORA DE JUNIN Y AYACUCHO 65 El día 19, algunas partidas se batieron en el puente de Pam– pas. A la mañana siguiente, al llegar el ejército patriota a Uripa, avistaron a los coloniales en las alturas de Concepción. Ambos ad– versarios se encontraban separados por el caudaloso río Pampas. Durante los días 21, 22 y 23, hubo algunos encuentros entre las descubiertas de ambos bandos. El Virrey decidió movilizar sus tropas hacia Carhuanca. Con esta medida esperaba flan– quear a Sucre por las alturas de Cocharcas y obligaría así a seguir al norte. La Serna se desplazó entonces hacia Pocamarca (noviembre 23), Vilcashuamán, Cochas y finalmente, hacia las al– turas de Carhuanca (Nov. 26). Sucre, percatado de estos movi– mientos, decidió que su ejército ocupara las alturas de Bombón. En vista de los rumores que corrían en el ejército real, so– bre la forma en que La Serna conducía las operaciones, éste re– unió a sus principales colaboradores para ponerse de acuerdo en la actitud a tomar. Cabían dos posibilidades: -Vadear el río Pampas, retroceder a Andahuaylas y alejarse de los patriotas. Allí se aprovisionarían y harían un nuevo llamado de reconciliación a Olañeta. -Cruzar el río para dirigirse hacia el norte y comprometer batalla con los insurgentes. Según algunos afirman, al no llegarse a poner de acuerdo los jefes, García Camba formuló la siguiente alternativa: -Valdés, con la División de Vanguardia, atravesaría el Pam– pas por Carhuanca y marcharía en dirección a los patrio– tas. Si Sucre abandonaba su posición y mordía el anzuelo, Valdés seguiría en su persecución, ya reunido con el resto del ejército, que avanzaría por la margen izquierda del río. habitantes, de que se marchaba a la Costa a recibir a 14,000 hombres de España. Esta fue una maniobra para engañar a Sucre y hacerle creer que sus planes se trastornaban. Afortunadamente, el jefe del Ejército Unido no se arredró con la noticia y prosiguió en su empeño de burlar los movimientos de La Serna.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx