La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

LA CAMPAl'l:A LIBERTADORA DE JUNIN Y AYACUCHO 77 "¡Batallón número 2! Me acompañasteis en Quito, vencisteis ·en Pichincha y disteis la libertad é1 Colombia. Hoy me acompañáis en Ayacucho; también vencereis y dareis libertad al Perú, asegurando para siempre la independencia de la América!". Después, dirigiéndose a los otros batallones que formaban la división peruana, exclamó: "¡Legión peruana, si fuisteis desgraciada en Torata y Moque– gua, salísteis con gloria y probasteis al enemigo vuestro valor y disciplina; hoy triunfarei_s y habreis dado libertad a vuestra patria y a la América". Terminadas de decir estas palabras, La Mar se adelantó y dijo: "Señor general, en este campo que yo he escogido triunfa– remos antes de la una de la tarde; y aquí tomaremos una copa por las glorias que tendremos" (65). Cuando hubo acabado de recorrer las formaciones, Sucre, el bravo Sucre, se colocó en una posición central y, alzando la es– pada y empinado sobre sus estribos, dirigió al ejército estas bri– llantes palabras: "¡Soldados! ¡De los esfuerzos de hoy pende la suerte de la América del Sur!". Y, señalando como inspirado a las impresionantes masas ene– migas que empezaban a descender del Condorcunca, añadió: "¡Otro día de gloria va a coronar vuestra admirable cons– tancia!". Eran poco más de las diez de la mañana. (65) Mariano Felipe Paz Soldán. Ob. cit. Documento Tradicional de la ba– talla de Ayacucho. Apéndice de documentos manuscritos. Pág. 408.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx