La campaña libertadora de Junín y Ayacucho

78 RUGO PEREYRA PLASENCIA La batalla. Valdés inició el movimiento, desalojando de la casita al pe– queño destacamento patriota allí parapetado. Luego comenzó su avance hacia el barranco, objetivo que, pese a su deseo, no pudo alcanzar, por habérselo impedido la imprevista aparición de los montoneros a caballo del coronel Marcelino Carreño, quienes ha– ciendo derroche de gallardía y de heroísmo inigualables, dieron tiempo para organizarse a los desprevenidos batallones de la di– visión peruana que a su vez cargaron, aunque sin mucho éxito, pues hubieron de replegarse en orden ante el impetuoso empuje realista. Mientras Valdés llamaba la atenci<m por esta ala, Villalobos dispuso sus batallones tal como se había acordado, adelantando el primer batallón del Cuzco, que hizo retroceder a los guerrille– ros de Córdova. Entretanto, en la retaguardia realista, se dio ini– cio al lento emplazamiento de la artillería y al descenso de la caballería y del resto de los infantes. Al mismo tiempo en que estas maniobras eran ejecutadas, la artillería y los fusileros del ala derecha colonial rompieron un concentrado fuego que causó serios estragos en la división perua– na, que aún se replegaba. Al enterarse Sucre, por intermedio del edecán de La Mar, de la crítica situación de aquel sector, decidió enviar al batallón Vencedor como refuerzo, mientras el Vargas y el Rifles quedaban en reserva. Con esta medida se contuvo mo– mentáneamente el avance de los batallones realistas. Al escuchar Joaquín Rubín de Celis, jefe del primer batallón de la izquierda, los primeros disparos de la artillería de Valdés, creyó que ésta era la señal del ataque general. Solicitó entonces al general Villalobos el permiso para avanzar, aduciendo tener ór– denes directas de Canterac. Este vaciló unos instantes, accediendo finalmente a tan riesgoso pedido de su subordinado quien, sin tener en cuenta el factor numérico y el peligro que corría, se lanzó solo, sin apoyo alguno, temerariamente a la carga. Como es lógico de suponer, el batallón Cuzco se estrelló contra las com-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx