La campaña libertadora de Junín y Ayacucho
LA CAMPA1'1A LIBERTADORA DE JUNIN Y AYACUCHO 91 mualdo Amézquita, que ha regresado de Huamanga, y que dice lo siguiente: Se ha dado en Huamanga una acción muy sangrienta: su conclusión fue en Quinua; su resultado fue quedar en la aduana de Huamanga, presos La Serna, Canterac, Valdés, Carratalá, Monet, Aspirós, Bedoya y Ferraz, comandantes, coroneles y todos los ofi– ciales. El pueblo de Huanta que se rebeló ha padecido la pena co– rrespondiente a su delito; las indias de esos pueblos han sido pre– miadas porque a porfía se empeñaron en cooperar a las maniobras del ejército libertador... ". Otro comunicado dice: " acabamos de recibir las importan- tes y lisonjeras noticias de la entera destrucción y total pérdida del ejército español en Huamanguilla que creíamos cerca de Huamanga. En el momento se ha ordenado un repique general de campanas y estamos dando otras providencias para que este benemérito pueblo despliegue su patriotismo y viva la complacencia que ha manifes– tado. No pasamos adelante por demorar el expreso y hablando más claro porque sin aguardiente nos hemos embriagado todos ... " (81). El 24 de Diciembre, Gamarra entró triunfalmente en el Cuzco al frente de la división de Vanguardia, cinco días después, hacía lo mismo el general Sucre. En su primera proclama, les dijo: "Cuzqueños: al pisar vuestra patria, mi corazón ha tenido las emociones más sensibles: he visto cumplidos vuestros deseos, y satisfechos los ·votos del ejército unido: en los campos sagrados de Junín y Ayacucho quedaron rotas para siempre las cadenas que os ataban a un poder extraño. Dejasteis eternamente de ser españo– les: sois ya Peruanos: sois libres". Después de haber intentado embarcarse infructuosamente en Caravelí, todos los miembros de la comitiva virreinal marcharon a Quilca en donde, el 3 de Enero, se embarcó La Serna a bordo de la (81) Documentos inéditos sobre la campaña de la independencia del Perú. Pág. 64 y s. El segundo fragmento corresponde al oficio que enviaron el 17 de diciembre, Fulgencio Guerrero y Flavio Plaza (comandante de· lea), al comandante general de la costa sur.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx