La carta a los españoles americanos y su repercusión en la independencia de Hispanoamérica
28 RAUL PALACIOS RODRIGUE.l Según el padre Vargas fue el oficial don Ignacio de Merlo el encargado de conducir, desde Buenos Aires, la respectiva correspondencia oficial. El tiempo que tardó en hacerlo fue de un mes y diez días. Ahora bien, ¿cómo se cumplió esta expulsión en el Perú? Antes de dar una respuesta es necesario dejar sentado lo siguiente. Entre los encar– gados de hacer cumplir esta decisión, es decir, entre Bucareli, Martínez de Tineo, Amat, etc., existió acuerdo previo ( ya que así lo ordenaba el om– nipotente Aranda) para mantener en absoluta reserva dichas órdenes y es– perar el momento oportuno para su cumplimiento. Las cosas salieron tal como habían sido planeadas, salvo ligeras diferencias de tiempo en su ejecución. En el virreinato peruano, debido a que la Compañía de Jesús estaba distribuida por düerentes jurisdicciones, las fechas de ejecución se realizaron en este orden. El 17 de agosto de 1767, Chuquisaca; el 7, 9 y 15 de setiembre en Cuzco, Lima y Moquegua, respectivamente; y en Mojos del 5 al 8 de octubre 23 • En su actuar el virrey Amat fue muy cauteloso y lo hizo siempre con la máxima reserva y sigilo. Así lo confirma una esquela que dicho representante envió a don Pablo Matute, Director de la Casa de Moneda y en cuyo sobre se advertía: Muy reser– vada 24 • En cuanto a Lima la ejecución de la orden se cumplió como hemos. dicho el 9 de setiembre. El padre Vargas hace una descripción bastan– te detallada de ella, de la que bien vale la pena consignar una parte. Di– ce así: "A las dos de la madrugada del día nueve llegó a Pa– lacio una compañía de infantería y a las tres bajó Amat de sus habitaciones y señaló las diversas comisiones que habían de intimar el decreto en el Colegio de San Pablo, el Noviciado, la Casa Profesa y el Colegio del Cercado. El total de los ejecutores ascendía a más de 700 hombres . . . todo se hizo con tanta discreción que nadie pudo pe– netrar, antes que ocurriese, el fin con que se les había convocado. A las cuatro en punto, se dirigieron las cua– drillas a los domicilios prefijados, siendo la más numero– sa la que se encaminó al Colegio Máximo de San Pablo" 25 • 23. VARGAS UGARTE, Rubén S. J ... Jesuítas peruanos... Cap. I, p. 5. El mis– mo autor consigna las fechas de ejecución de la Real Orden en otros luga– res como Huancavelica, Juli, etc. 24. Dato tomado de: GARCIA, Santos S. J ... Op. cit. p. 66. 25. VARGAS UGARTE, Rubén S. J ... Jesuítas peruanos... Cap. 11, p. 22.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx