La carta a los españoles americanos y su repercusión en la independencia de Hispanoamérica

36 RAUL PALACIOS RODRIGUEZ "La forma angustiosa como describe la situación social de América, era absolutamente cierta. El recibía continua– mente informaciones de los patriotas americanos y de quienes llegaban de Europa, manteniendo con ellos una estrecha correspondencia" 41 • El 23 de setiembre, ya desde Massacarrara, el ex-jesuita se apresura a remitir al cónsul inglés nuevos datos sobre sus pasadas conversacio– nes haciéndole saber su plan y el ofrecimiento de su persona para llevar– lo a cabo, así como la conveniencia para aprovechar la inigualable opor– tunidad que se daba. El contenido de esta misiva gira en torno, práctica– mente, del levantamiento de Túpac Amaru, a quien el autor cambia el se– gundo nombre al llamarlo Bonifacio por Gabriel 42 • Su propósito, claro está, era presentar dicha rebelión con más o menos minuciosidad, aun– que involuntariamente caiga en inexactitudes históricas como por ejem– plo cuando firma que el cacique de Tinta "bloqueaba Lima" 43 , lo cual sa– bemos no fue verdad. Sin duda alguna -como lo advierte César Pache– co- este levantamiento crea en los Viscardo una ilusión de vuelta ha– cia su patria e incluso hace nacer la esperanza de una separación po– lítica de España. De ahí, pues, la enorme importancia que le conceden. ¡Sin embargo ignoraban que la rebelión ya había sido sofocada! Termi– na la carta comprometiéndose a dar próximamente nuevos datos sobre el asunto. Este ofrecimiento no se haría esperar. A la semana exacta, o sea el 30 del mismo mes, sin "dar tregua a su desvelo", vuelve a tomar la plu– ma para dirigirse a su amigo el cónsul; pero esta vez lo hará con más calma y reposo. En efecto, esta segunda carta será más extensa y tras– cental que aquélla, y en la que su autor pasa "...de la anécdota gaceti– llera y de un primer fogonazo pasional, a un verdadero razonamiento de sus proyectos 44 • Es decir, a la formulación de un plan de acción debida– mente fundamentado. Así lo entendió de inmediato Udny ya que a la se– mana siguiente la envió, desde Florencia, al cond-e de Hillsbough, Secre– tario de Estado. Como antecedente del documento precursor publicado en 1799, es– ta misiva es de una importancia extraordinaria. Revela la continuidad de 41. VERGARA ARIAS, Gustavo... Op. cit. Cap. 111, pp. 44-45. 42. En: LA CAUSA DE LA EMANCIPACION DEL PERU... p. 117. 43. Loe. cit. 44. BATLLORI, Miguel S. J ... Op. cit. p. 45.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx