La carta a los españoles americanos y su repercusión en la independencia de Hispanoamérica
"CARTA A LOS ESPAÑOLES AMERICANOS" 37 pensamiento de nuestro personaje en la línea de su vocac1on separatis– ta. ne ahí que con justicia Batllori la califique como el "anticipo" del fo– lleto viscardino de fines del siglo XVIII. Efectivamente, la carta del 30 de setiembre es un esbozo de las ideas independentistas que serían, una década más tarde, ampliamente desarrolladas y aplicadas a una realidad mayor, echando por tierra "las gratuitas suposiciones de que fuesen la revolución francesa y el centenario del descubrimeinto de América la ocasión inicial de su ideario emancipador" 45 • Por otro lado, para el caso concreto del Perú, su importancia es tam– bién notable. Puede decirse, guardando cierta discreción, que constitu– ye un fiel testimonio, hecho desde afuera por uno de sus hijos, sobre la realidad peruana de entonces. El carácter peruanista de su autor es puesto de manifiesto a lo largo del texto. Por ejemplo esa hermosa alu– sión al Cuzco como "único lugar en que se puede adquirir una verdade– ra idea del Perú" 46 sintetiza su peruanismo pleno y consciente, no obs– tante el largo destierro a que ha estado sometido. En resumen, Viscardo en esta carta "traza toda una teoría social del Perú dieciochesco en que criollos, mestizos y aún indígenas aparecen unidos en .un frente contra los peninsulares" 47 • Teniendo en cuenta que ambas cartas fueron escritas en 1781 y que en ellas, sobre todo en la segunda, abiertamente presenta su proyec– to sobre la emancipación, podemos concluir -como ya lo han hecho otros autores- que a Juan Pablo Viscardo y Guzman le corresponde el primer lugar entre los Precursores de la Independencia Hispanoamericana. 7. La contemporaneidad generacional de Viscardo con los otros pre– cursores peruanos.- El interés por el estudio del siglo XVIII perua– no, como etapa en que germinan las ideas que van a llevarnos a la independencia, es muy reciente. Hasta fines del siglo pasado y más aún a principios del presente, los historiadores tanto nacionales co– mo extranjeros comenzaban sus estudios de la independencia con la llegada de la Expedición Libertadora del Sur, sin dar mayor importan– cia a la época anterior a la consumación misma de la guerra; vale decir, 45. Loe. cit. 46. En: LA CAUSA DE LA EMANCIPACION DEL PERU. . . p. 119. 47. PACHECO VELEZ, César... Apuntes para un esquema de la emancipación del Perú. En: LA CAUSA DE LA EMANCIPACION DEL PERU... pp. XXXI– XXXII.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx