La carta a los españoles americanos y su repercusión en la independencia de Hispanoamérica

"CARTA A LOS ESPAfirOLES AMERICANOS" 41 ra visita a la capital británica, sin un amigo que en sus últimos momentos le sugiriera una palabra de consuelo" 54 • Antes de morir, seguramente dolido por la "pérfida" actitud del go– bierno inglés y de su jefe William Pitt, decide entregar sus papeles, es– critos y dinero al Ministro de los Estados Unidos en Londres, Mr. Rufus King, quien a su vez los pondría, meses después, en poder de Miranda, el "albacea de su gloria póstuma". Se desconoce el paradero que se dió a la mayoría de aquellos documentos, aunque el padre Batllori pien– sa que no fueron "voluminosos", como corrientemente se cree. La muerte de Viscardo ha servido a menudo para dar pie a una vie– ja polémica que de vez en cuando se remoza a la luz de nuevos datos. Es la referida a la vinculación entre nuestro personaje y el general Mi– randa. ¿Se conocieron ambos precursores? Algunos opinan afirmativa– mente, otros no. Entre los primeros se encuentran Ricardo Becerra, Gi– ménez Fernández, Patricio Peñalver, etc. Entre los segundos el padre Ba– tllori, el padre Vargas Ugarte, César Pacheco, etc. Nosotros tomamos par– tido por la opinión de estos últimos en consideración a un testimonio muy cercano al fallecimiento de Viscardo y, por tanto, de gran valor. Es la referencia que hace el patriota cubano don Pedro José Caro en su Expo– sición de 31 de mayo de 1800 al Ministro de Estado don Mariano Luis de Urquijo. Dice así aludiendo al ex-jesuita: "...ni a mí me indicaron conocer a semejante hombre, ni a Miranda a su arrivo" 55 • En otra parte de su Exposición narra la forma de cómo el precursor ca– raqueño se enteró del deceso del peruano y de su enemistad con el go– bierno inglés, así como de los papeles que había dejado. ". . . tres semanas después de su muerte supimos de él ( Viscardo ) porque habiendo estado Miranda por primera vez en casa del Embajador de Estados Unidos de Améri– ca, éste le refirió que un jesuita, encargado por el mismo Gobierno inglés de planear la independencia de Hispano– américa, disgustado de la conducta equívoca del Gabine– te sobre el particular... había buscado su amistad como desahogo... que acababa de morir, dejando sus papeles, libros, dinero" 56 • 54. VARGAS UGARTE, Rubén S. J ... La Carta... p. 71. 55. Ver Apéndice: Documento NC? 5. 56. Loe. cit.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx