La carta a los españoles americanos y su repercusión en la independencia de Hispanoamérica
54 RAUL PALACIOS RODRIGUEZ En 1822, o sea seis años después de su última edición, aparece pu– blicada en Lima en el Correo Mercantil, Político y Literario, n9 16 y si– guientes, en fechas 28 de febrero y 7, 14 y 22 de marzo. Es decir, cuan– do la independencia ya había sido proclamada y se encontraba gober– nando don José de San Martín. A partir de esta fecha -como atinadamente observa Batllori- el do– cumento precursor permanece ignorado por espacio de casi un siglo, has– ta que a comienzos del presente fue rescatado, sobre todo, por historia– dores extranjeros. En 1911 el historiador venezolano Carlos A. Villanueva la publica, en versión francesa, como Apéndice de su obra "Napoleón y la Independen– cia de América". En 1928 el escritor argentino Carlos A. Aldao la publica en Buenos Aires en su libro "Miranda y los Orígenes de la Independencia Americana". En este mismo año, en que se cumplía el 1809 aniversario del naci– miento de Viscardo y a la vez el 1309 de su muerte, el Boletín del Mu– seo Bolivariano de Lima, N9 4, la publica también como un homenaje póstumo a su autor. En 1932, publicados por el mejicano Nicolás Rangel, aparecen fragmen– tos de la Carta en el Boletín del Archivo General de la Nación. México, T. III. En 1938 se reproduce el texto francés de la Carta en el T. XV del Ar– chivo del General Miranda. Caracas. En 1946, el estudioso español don Manuel Giménez Fernández re– produce la edición londinense de 1801 como Apéndice a su estudio so– bre "Las ideas Populistas en la Independencia de América". Sevilla, Anuario de Estudios Americanos, vol. III 1s. En 1948, como conmemoración del Segundo Centenario del nacimiento de Viscardo, se publica en Lima el folleto en versión mimeografiada. Es– ta edición según el padre Vargas tuvo una circulación muy restringida. El mismo año, en el homenaje que le rinde la Universidad Nacio– nal de San Agustín de Arequipa, aparece la Carta en el n<? 27 de su Revista. 18. Según Batllori, de todas las ediciones en castellano ésta es la que mejor se ajusta al texto original.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx