La expedición libertadora

l(i8' EL MINISTRO DE GUERRA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS COMUNICA A SAN MARTIN LA PROXIMA SALIDA PARA BUE- NOS AIRES DE LA ANUNCIADA EXPEDICION ESPA&OLA (411) Excelentísimo señor Capitán General don José de San Martín. La gaceta ministerial de ayer, que tengo el honor de acompa– ñar a V. E., ofrece al conocimiento público casi seguro de la rea– lización por el Rey de España, de la ha tiempo anunciada expedi– ción contra esta parte de América: cartas particulares y la refa– ción conteste de varios pasajeros y el capitán de un buque inglés que ha tres días llegó de Gibraltar a este puerto en cuarenta y dos días, comprueban esto mismo con el aditamiento de agitarse aque– lla activamente y en un número considerable de tropas que la tiranía destina nuevamente a la sujeción de estos países felices. En estas circunstancias y habiendo ya el gobierno supremo de la nación tomado cuantas medidas y providencias se hallan en la esfera de su poder para hacer conocer su impotencia al enemi– go común contra los dignos pueblos de las Provincias de la Unión, me ordena la superioridad ponga todo en el conocimiento de V. E. a quien suce!>ivamente se le repetirán por instantes cuantas noticias y demás que interesante en el particular merezca ponerse en su consideración. Dios guarde a V. E. muchos años. Buenos Aires, 20 de Febrero de 1819. Matías lrigoyen. -o- (412) (Gazeta de Buenos Aires, número 110, del miércoles 17 de febrero de 1819) EXPEDICION ESFA1'10LA El que hubiere dicho a Femando VII que puede reconquistar estos países, es un embustero o un fatuo. Algunos no entienden con qué elementos podemos contar para resistir una gruesa ex– pedición, supongamos de treinta mil hombres, y es que no ponen

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx