La expedición libertadora

282 (4?) El uniforme de este cuerpo es casaquita y panta'ón a 7 ul, collarín, botas y solapas de lo mismo y chaleco grana; (S?) El uniforme casaquita azul, pantalón blanco y gorra azul. Tienen otro uniforme que yo no he visto; (6?) Uniforme: casaquita y pantalón azul, cuello, bota y vuel– tas encarnadas, botón blanco; (7?) Uniforme: casaquita azul, cuello bota y solapa encarnada con los ojales galoneados de cinta de hilera blanca, gorra de cuar– tel. El comandante es don J. Cascán hombre muy codicioso y con dinero se le puede seducir. El alférez graduado es don Fernando Maticarena y Molina, hijo de don Fernando del Maso y de doña Mercedes Molina, tiene un hermano llamado don Agustín, se le puede seducir figurando encargo de la madre o del hermano y poniéndole por contraseña un lignwn crucis, cruces que lleva al pecho que tenía la madre en una cruz de cristal y se le acomodó en un retazo de seda y un relicario pequeño y a más lleva una car– ta libranza firmada por don Faustino del Campo para empeño de don Luis Barsona. (8?) El uniforme de esta compañía es casaquita azul, collarín, vuelta y solapa encarnada, centro blanco, botón de oro y gorra de suela prieta; (9?) El uniforme de estos es igual al regimiento de húsares de Pueyrredón, con la diferencia que la trencilla es amarilla; ( 10?) Han entrado 300 hombres más. (11?) Va un plan formado de oficiales. (12?) El intendente de Huamanga, Quimper, es patriota muy egoísta y puede ser ganado. El intendente de Huancavelica, Monte– negro es americano, viene resentido del gobierno español y viendo nuestras armas victoriosas o consintiendo que puedan triunfar seguramente es nuestro. Nota.- Se extrañará el estado general de la fuerza al que es– tas instrucciones se remiten; pero es preciso advertir que esta es segunda copia del original, y que la primera a cuyo frente iba el estado se arrojó al mar por un riesgo que corrió su autor cuando la conducía al buque. Más este mismo estado en pequeño y cuando constaba de 3594 hombres fué puesto en manos del señor Torres, el que sin dudarlo conserva habiéndose aumentado después hasta el número de 4113 desde el general hasta el último tambor. Los cuerpos principales son: el de Burgos de 670 y tantos, el del In-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx