La expedición libertadora

312 De línea y coroneles Extremadura: Ricarfort . . . . . . . .. Unión Peruana : Benavente . . . . .. Fuerza 800 600 Total...... .. 1400 Regimientos y escuadrón de cabos, coroneles y comandantes Fuerza Regimiento de dragones americanos: Marquiegui 180 Escuadrón de la guardia : Ferraz . . . 160 De húsares de Fernando VII: Pérez 170 De dragones de la unión: García . . . . . . . . . . . . . 160 De granaderos de San Carlos: Aramburo . . . . . . . 100 De cazadores montados: Vigil . . . . . . 80 Tropa montada de Ch ichas: Jáuregui . . . . . . . . . 100 Total . .. .. .. . 950 Artillería y comandante general Fuerza Tropa: Bravo . . . . . . . . . . . . . . . . .. 160 Ingeniero y comandante general Fuerza Zapadores: Ugarte . . . . . . . . . . . . 30 Resumen general por armas Fuerza Infantería ligera . . . 2700 De línea . . . 1400 De caballería . . . 950 De ar tillería . . . 160 De zapadores . . . 30 Total del resumen. . . . . . 5240 Nota l~ Se esperaba el batallón de Talavera, formado en las provincias del Perú de los r estos de la acción de Chacabuco; su fuerza podrá ascender próximamente a 350 plazas. por la escan– dalosa deserción que sufría diariamente en la marcha su coronel el brigadier Maroto. 2~ En las provincias del Perú tienen algunos cuerpos de mi– licias en muy mal pie, sin armas, disciplina, etc.; tienen sólo el nombre de tropa.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx