La expedición libertadora

354 !barra se ofreció a salir en las lanchas con 500 europeos armados de cuchillo para emprender el abordaje, pero el gobierno <lió al desprecio el proyecto, bien que los comerciantes godos y a lgunos marinos insisten en él. Hoy se están armando cuatro buques para que unidos con los de guerra, mercantes armados y fuerzas sutiles, intentar que se alce el bloqueo, a este fin hay alguna tropa de infan– tería y artillería embarcada, pero este proyecto aunque inmaturo dicen no es de aprobación del general de marina Vacare, y algunos otros oficiales juiciosos, y sólo Colmenares, el oficial de marina, es de opinión que se emprenda el ataque; 9? Los europeos pudientes han remitido gran parte de sus cau– dales a España en varios buques antes del bloqueo. Después de éste Ja Andromaca sacó más de tres millones de pesos. En la ac– tualidad se ha ocultado y sigue ocultándose mucho dinero en Jos conventos de frailes y monjas, y en algunos pueblos de las inme.. diaciones de la ciudad, de cuyo detalle se dará razón a su tiempo; 10? Sus relaciones sec1,etas son con sus mismos favoritos. Sus vicios públicos la avaricia, falta de energía y crueldad con los ame– ricanos; 11? El arzobispo es un realista tenaz; su secretario está pre-; tendiendo introducirse en la corte. El provisor acaba de entrar y se ignora aun su opinión. Los más acreditados en el cabildo eclesiástico son el deán Arcediano Rodríguez. Córdoba, Bermúdez y Luna por sus luces. El cabildo secular es insignificante. El clero secular y regular está dividido según la tribu a oue corresoonda. Las monjas son unos entes malos y las mujeres siguen la opinión de aquellos de quienes dependen. Lima, 16 de Marzo de 1819. Aristipo Emero. INFORMACION DEL PATRIOTA "PHILADELPHO" Lima, 12 de Febrero de 18i9. Señor don Joaquín de Echeverría. Mi amigo y señor:

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx