La expedición libertadora
25 OFICIO RESERVADO DE SAN MARTIN AL DIRECTOR SUPREMO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS HACIENDOLE UNA DESCRIP– CION DE LA DELICADA SITUACION DEL EJERCITO DE LOS ANDES Y PIDIENDOLE LICENCIA PARA PASAR A MENDOZA A RESTABLECER SU SALUD QUEBRANTADA. (299) Excelentísimo Supremo Director de las Provincias Unidas del Sur. Excelentísimo señor: En fecha 31 de julio pasé a este Gobierno la relación que ten– go el honor de incluir a V. E., de los aprestos necesarios para una expedición de 6100 hombres, número preciso para que ésta tuviere buenos resultados, y que estos pedidos debían estar prontos en el término de tres meses. Desgraciadament.e puede decirse que nada se ha hecho, pues a excepción de las tiendas de campaña, algún armamento, muni-· ciones que teníamos .antiguamente construídas, algunas azadas, palas y sacos de tierra, de lo demás no hay la menor esperanza de que se realice a pesar de mis repetidos oficios, por la falta de nu– merario. Con igual fecha de 31 de julio del año pasado, hice presente a este Gobierno era necesario aumentar la fuerza, en términos ta– les que dejando el país a cubierto de sus atenciones y fermentos de los partidos que en él existen, me quedasen disponibles 6100 hombres para la expresada expedición, desde aquella fecha no ha recibido el ejército de los Andes ningún recluta dé aumento y a más tiene que sufrir la baja de 250 hombres inutilizados en accio– nes de guerra y cuyos inválidos pedidos en octubre pasado aun no se han dado. Desde el mes de agosto hasta la fecha no ha sido auxiliado el ejército de los Andes con un sólo real, el presente estado que incluyo hará conocer a V. E. su situación. La fuerza total se manifiesta por el adjunto documento. Su– puesta la feliz conclusión de la campaña del sud, la provincia de Concepción necesita por _lo menos en el término de un año, una guarnición de 1500 hombres para su tranquilidad y orden, pues la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx