La expedición libertadora
(445) Importante oficio al Director Supremo de las Provincias Unidas en el que se le describe claramente la terrible anarquía en que se precipitaban esas provincias hacién· 525 doles olvidar sus deberes con el enemigo común . . . . . . 213 (446) Oficio del Gobernador de Córdoba al Director Supremo haciéndole conocer Ja profunda anarquía que dominaba a su jurisdicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216 (447) Acuerdos del Congreso de las Provincias Unidas para ha- cer frente a la anarquía reinante . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 (448) El Secretario de Estado en el departamento de Guerra del Gobierno de Buenos Aires comunica a San Martín el permiso que se le concede para restablecer su salud con la investigadura de Capitán General y en Jefe del Ejér· cito de los Ancles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220 (449454) La renuncia de San Martín al Ejército de los Andes, el Acta de Rancagua y otros documentos. San .Martín es ratificado en el mando del ejército . . . . . . 221 (455) Oficio del enviado chileno en Buenos Aires don Miguel Zañartú, al Ministro de Gobierno y Relaciones de Chile sobre el estado político de Buenos Aires 227 (456) Oficio del Director Supremo de Chile al Gobernador de Mendoza sobre la necesidad de la expedición al Perú, el estado político de las Provincias Unidas y el peligro de una expedición revolucionaria sobre Chile . . . . . . . . . 230 (457476) Cartas del General en Jefe Substituto del ejército de los Andes, Antonio González Balcarce, a San Martín, que se encontraba en Buenos Aires, sobre el estado del ejército de los Andes, la ayuda a veces escasa que recibía del go– bierno de Chile y noticias que llegaban de los patriotas de Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 V 1 1 COMUNICACIONES DE LOS PATRIOTAS PERUANOS CON SAN MARTIN (477) "Primera comunicación de los patriotas de Lima consti· tituídos en sociedades secretas, abriendo correspondencia con San Martín después de la reconquista de Chile, a los efectos de cooperar a la libertad e independencia de Amé- rica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx