La expedición libertadora
63 PARRAFOS DE UNA CARTA DE SAN MARTIN (321) Sería inútil tratar de probar la necesidad de expedicionar sobre el Perú, cuando todos los amantes de la causa están con– vencidos que de no hacerlo, la suerte de la América está expuesta sino a sucumbir, por lo menos a que se forme en su seno la más horrenda anarquía, cerciorado de esta verdad me resuelvo a pe– sar del estado de mi salud a mandar la expedicióJJ que se proyee– te, bajo las condiciones siguientes, que creo precisas para espe– rar su resultado favorable. El ejército expedicionario se compondrá a lo menos de 6000 hombres, a saber: Infantes . . . . . . . . . 5. 300 De caballería . . . . . . 400 De artillería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 Un tren completo de 24 piezas, con la dotación que se desig– nará. Un parque proporcionado a la fuerza y objeto de sus opera– ciones. Un tren de hospital completo. Una caja mihtar con aquella cantidad que se crea necesaria para tres meses de sueldo del ejército. La división del ejército de los Andes que se halla en Cuyo se compone de la fuerza siguiente: Un batallón de infantería Granaderos a caballo . . . . .. Plazas 200 . . . . . . . 600 Cazadores a caballo . . . . . . . . . . . . . . Artillería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 500 140 Esta división está pronta o la parte de ella que sea necesaria para que el supremo Director de este Estado la emplee tanto en la expedición como en los objetos que tenga por convenientes. Igualmente lo está un pequeño tren de artillería con su dotación de municiones compuesto de diez piezas, a saber: De campaña · · . . . . . . . . . . 8 De batalla . . . . . . . . . . . . 2 Santiago de Chile, 15 de enero de 1820. José de San Martín.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx