La iglesia: la acción del clero
366 ARMANDO NIETO VELEZ S. J . Con motivo de un pleyto que le defendí, he tratado y comunicado al doctor don Juan Miguel de Zela, cura de la Doct1·ina ele Chacayán desde mucho antes que entrase el Exército Libertador en esta Capital, y me consta la desición y entusiasmo que ha manifestado siempre en fabor de la inde– pendencia de la América. Era casi el único asunto de sus conversaciones, y de una manera tan exaltada y eficaz, que olvidando relaciones políticas, y sin miramiento a lo riesgos, se ingularizava aún entre los más deci– didos. Es quanto puedo informar. Lima y Noviembre 20 de 1821. Mariano Al arez Ninguno está más penetrado que yo de lo sentimientos de amor a la Patria y a la sagrada causa de nuestra lihe1·tad que han dirigido siempre la conducta política del doctor don Juan :Miguel de Zela, cura de Chacayán, por el conocimiento interno que tengo de su per ona. Hace tiempo que le conozco, y el haber recidido muchos año en la Provincia de Jauja en calidad de curas, me ha proporcionado su frequente trato y comunicación. Por ello me consta haber sido el objeto de odio y detesta– ción de los anteriores goviernos con particularidad de el de Su Excelencia Ilustrísima don Bartolomé de las Heras, a causa de haberse personado el doctor Zela en el sostén y defensa de la causa de infidencia que se sigió a u hermano don Francisco Antonio Zela, que actualmente se halla deste– rrado por los distinguidos e interesantes servicios, que hizo a Ja P atria en la sublebación de Tacna, con el loable designio de libertar aquellos Pue– blos de la tiránica dominación española; eparado de ·u patrio suelo y prihada su familia de los auxilios necesarios para el ustento, el predicho cura sostuho como un verdadei·o padre la asistencia y :fomento de sus pobres y desgraciados sobrinos; y quando esta conducta religiosa y cristiana debía mirarse con el aprecio que se merece, surtió todo el efecto contrario pues indignado el Señor Arzobispo e instruído en el pormenor de esas ocu– rrencias , hostilizó tenazmente al cura obligándolo a que saliese de su Doc– trina con la mayor precipitación, no obstante de hallarse enfermo, deján– dolo sin promover a otros beneficios a pesar de las oposiciones que hizo para el efecto. Que es quanto tengo que exponer sobre el particular en contestación del oficio de Vue tras Señorías de 1 del presente m s. Lima 5 de Diciembre de 1821. Cecilio Tagle Señores de la Junta de Purificación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx