La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo

cente desde el Convictorio de San Carlos para tener conciencia plena del anhelo de libertad en los diferentes pueblos, insistiendo en que había llegado la hora de la responsabilidad, para constituir una nación libre e independiente. Este esfuerzo de divulgación cívica lo realizan desde este curso, distinguidos catedráticos, miembros de la Comisión Nacional del Sesquicentenario. Tienen a su cargo este Curso el doctor José Agustín de la Puente Candamo, el doctor Guillermo Durand Flórez, el doctor Carlos Daniel Valcárcel, el doctor Augusto Tamayo Vargas, el doctor Gustavo Pons Muzzo, el doctor Alberto Tauro del Pino, el doctor Aurelio Miró Quesa– da, el Capitán de Navío Julio J. Elías, Rvdo. Padre Armando Nieto Vélez, el Teniente Coronel Abel Carrera Naranjo, quienes demostrando su am– plia versación, fruto de su infatigable espíritu de investigación y de su afán de descubrir nuevos aportes que ensanchan el panorama político, social y humano de la época, van a presentar exposiciones _de invalora– ble interés histórico para el conocimiento cabal de los variados matices que componen los diferentes campos del proceso de la emancipación pe– ruana. No quiero ocupar más vuestra atención, pero estoy seguro que vuestra atención recibirá la recompensa de la valiosa contribución de tan selecto elenco de maestros. Lima, 19 de febrero de 1971 -8-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx