La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo
tria? ¿Cuál es su punto de vista personal? 3) ¿Cuál es la responsabilidad de Bolívar en el fusilamiento de Berindoaga? 4) Bolívar nos quitó Gua– yaquil, ¿no es así, señor? 5) ¿Cuál era mejor forma de gobierno para el Pero de la época: la monarquía que propugnaba San Martín o la consti– tución vitalicia que ideó Bolívar? 6) ¿En qué forma se estableció la mo– narquía en el Brasil, y cómo este país se convirtió en imperio? ¿Cuánto tiempo duró? 7) ¿Es cierto que el Libertador hacía excesivo consumo de agua de colonia, con dineros del Estado? 8) ¿Qué nos puede usted decir sobre el Bolívar erótico? 9) Me parece que ha incurrido usted en un error, señor, al manifestar que San Martín no atravesó la cordillera de los Andes. ¿Cómo fue entonces que llegó a Chile? 10) ¿Cuál fue la razón de que Bolívar no estuviese presente en la batalla de Ayacucho? 11) ¿No es cierto, señor, que Bolívar, para evitar que el Perú fuese más poderoso que la Gran Colombia, debilitó intencionalmente a nuestra Pa– tria, despojándola del Alto Perú? (la respuesta a esta pregunta aparece como nota 3, página 128). 12) ¿Cómo realizó Bolívar la venta de las jo– yas de las iglesias de Trujillo y cuál fue el destino final de estas alha– jas? ¿A qué suma ascendió su venta? 13) ¿Qué nos puede usted decir respecto de la orden que Bolívar dio a Sucre, de convertir el Perú en un "campo rozado"? 14) ¡No podrá usted negar, señor, que Bolívar fue más ambicioso que San Martín! 15) Si Bolívar fue todo lo "bueno" que us– ted acaba de referirnos, tanto en la charla como en sus respuestas a las preguntas de mis colegas, ¿cuál es, entonces, la razón de que no se le quiera en el Perú? OMISION (Las líneas que siguen debieron aparecer inmediatamente después de la nota 13 y formando parte integral de esta misma. Véase pág. 144). Existe testimonio documental de autenticidad inobjetable que demuestra los siguientes hechos: a) Que en su entrevista de Guayaquil, San Martín no solicitó auxilio militar alguno a Bolívar; b) Que el Libertador, aun sin tal solicitud del Pro– tector, ofreció espontáneamente al Perú fuerte contingente de tropas colombia– nas, para más asegurar el éxito de la expedición a puertos intermedios, que San Martín sí comunicó a Bolívar (en Guayaquil) estaba ya a punto de zarpar del Ca– llao, rumbo al sur; c) Que el Gobierno peruano desestimó el auxilio militar ofreci– do por Bolívar. En síntesis, que en julio-octubre de 1822 disponía el Perú -y por consiguiente, el Protector- de las tropas, juzgadas suficientes por el propio Go– bierno de Lima, para vencer a los realistas en esos momentos dueños de la Sierra. He aquí los documentos pertinentes. Ofrecimiento de Bolívar: "Cuartel General de Cuenca (hoy Ecuador), a 9 de setiembre de 1822. A los Señores Ministros de Estado y de Relaciones Exteriores del Perú y de Chile. S.E. (Su Excelencia) el Libertador me manda dirigir a V.S. (Vuestra Señoría) la pre– sente comunicación, que por su importancia es remitida por un extraordinario" ... "Aunque S.E. el Protector del Perú en su entrevista en Guayaquil con el Liberta– dor no hubiese manifestado (no ha manifestado, ha querido señalar) temor de pe- - 172 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx