La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo
Viscardo y Guzmán, Precursor Ideológico Por el Dr. Guillermo Durand Flórez Señoras y Señores: Me toca exponer el tema: Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Precursor Ideológico de nuestra Independencia y la Independencia Americana. La importancia de Viscardo y Guzmán radica fundamentalmente en su célebre "Carta a los Españoles Americanos", que si no la hubiera es– crito, seguramente su nombre no hubiera trascendido a la historia. El estudio de esta Carta y de otros escritos del Prócer, nos revelan su ideo– logía, demostrando que dicha carta no fue sólo una proclama, sino un documento vivo, producto de un estudio meditado y detenido de la rea– lidad americana, que merece un análisis por la resonancia que tuvo en la independencia. La brevedad del tiempo nos obliga a entrar en materia. Juan Pablo Viscardo y Guzmán nació en Pampacolca, hoy Provincia de Castilla, Arequipa, el 26 de junio de 1748, dato verificado por el ha– llazgo de la partida de bautismo en la Parroquia del lugar por el histo– riador, el Canónigo Santiago Martínez. Fueron sus padres el Maestre de Campo, don Gaspar Viscarao y Guzmán y doña Manuela de Zea y Andía. Junto con su hermano José Anselmo, cursa sus estudios en el Cole– gio de San Bernardo del Cuzco v en 1761 ingresa en el noviciado de la Compañía de Jesús de esa misma ciudad, a donde el año anterior tam– bién había ingresado su hermano. El 7 de setiembre de 1767, se da _cum– plimiento a la Pragmática Sanción de Carlos III, que expulsa a los Je– suitas de todos los territorios de España. Este acontecimiento sería de– terminante en su vida. Después de haber permanecido junto con sus hermanos de religión, en Cádiz, son extrañados a Italia. En 1771 los dos Viscardo se encontra- - 35 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx