La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo

Planteamientos generales y trascendencia de los movimientos precursores de la Independencia en el siglo XIX* Por el Dr. César Pacheco Vélez Debo iniciar mi disertación agradeciendo a la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, y en especial a la Dra. Ella Dunbar Temple quien propuso que fuera yo el que la sustituyera en este' grato compromiso, por la nueva oportunidad que me brinda de ponerme en contacto con los colegas en la enseñanza de la Historia del Perú para tratar un tema que debe ser objeto de revisión constante. Hace tres años, en junio de 1968, decía en una conferencia que pronuncié en el Centro de Estudios Histórico-Militares sobre El Perú ante el SelSquicentenario de su Independencia, que una de las tareas que tenemos por delante para la más cabal conmemoración de una fecha de tan gran significado y trascen– dencia, era, precisamente, la de formar una lúcida conciencia histórica en fecha tan propicia para la confrontación y el balance. Pues bien, so– mos los profesores de historia quienes asumimos la responsabilidad más delicada en tal empeño. No podemos trasmitir una visión coherente de nuestra historia; no podemos colaborar en una verdadera comprensión de nuestro pasado, que es requisito para la comprensión de nuestro pre– sente, si antes nosotros mismos no poseemos una visión y una vivencia integral del tema. Por eso diálogos como los de esta tarde tienen una verdadera utilidad. Me alegra poder colaborar en él ante un auditorio tan numeroso de colegas. Por lo demás es una colaboración especialmen– te grata: soy también profesor de historia y he trabajado desde los ini– cios en este movimiento de condigna celebración del Sesquicentenario. Con el Dr. Javier Belaúnde elaboré el proyecto de ley que ha servido de base, casi textual, al decreto-ley de la materia y soy asesor de los Comités de Documentos y de Congreso Internacional y delegado de la Comisión Nacional ante el Comité Departamental de Piura. El tema señalado es el de los Planteamientos generales y la trascen– dencia de los movimientos precursores de la Independencia en el siglo * Versión taquigráfica de la conferencia. -47-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx