La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo

Presentación La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia ._ llevó a cabo, en febrero de 1970, el Primer Ciclo de Conferencias para - Profesores de Historia, en los niveles Secundaria y Normal, y para <j,Maestros Primarios. Para ello se logró una muy amplia inscripción, <--i que reveló el interés despertado en el magisterio nacional. I.J V Propósito de dicho ciclo ha sido no sólo exaltar las efemérides - nacionales, sino también revelar la magnitud del esfuerzo peruano en ,_ los siglos XVIII y XIX, a través del largo proceso de la emancipación, . desde la insurrección de Túpac Amaru, pasando por las conspiracio– " nes y rebeliones que precedieron a la llegada de la Expedición Liber– ::._ tadora, como igualmente el tiempo que abarca el gobierno del general San Martín. ' < Finalidad de este Segundo Ciclo de Conferencias ha sido tanto · - afirmar el esfuerzo precursor y destacar el desarrollo de la conciencia cívica por la emancipación, como conocer a fondo la obra gubernativa - _,, de San Martín, la campaña de la escuadra libertadora, la importante ~ acción de la universidad y del clero, así como dar a conocer la litera– '--- tura y el pensamiento, tanto del claustro como del hombre común; todo ello con el objeto de presentar la imagen integral que evidencia t el sentir y la actitud de los patriotas en esta etapa decisiva de la ~ Independencia. (; Se da también el debido crédito al esfuerzo libertario que se rea- lizaba, paralelamente, en otras regiones del continente americano, muy -... en particular en Venezuela y Nueva Granada, así como las causas y . trascendencia de la entrevista de Guayaquil, y la decisiva participación rt que tuvieron las fuerzas peruanas en la batalla de Pichincha. -5-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx