La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo

Teniente. Otro hecho de igual naturaleza ocurrió con el Capitán Spry del Galvarino. El Vice-Almirante le había ordenado dirigirse a Chorrillos pa– ra cruzar al frente de este puerto; sin embargo, Spry se negó abiertamente a obedecer, fundándose en que se había obligado al Capitán Guise a dejar su buque, y que habiendo él venido a estos mares bajo el patrocinio de aquel Jefe, no podía servir en la Escuadra en que él no tenía colocación. Spry fue sometido a un consejo de guerra que lo privó del mando de su buque, e hizo colocar su nombre el último en la lista de los Capitanes. Guise y Spry con algunos Oficiales de la Valdivia que se escaparon del arresto, fueron a ponerse a las órdenes del General San Martín, quien le– jos de reprimir con severidad aquel escándalo, colocó a su lado al Capitán Spry con el título de su Ayudante Naval, y se empeñó porque fuesen res– tablecidos al servicio Guise y los Tenientes Bell y Freeman ge la Valdivia, que habían dado ocasión a las desavenencias con su imprudente solicitud. El Vice-Almirante estaba dispuesto a aceptar de nuevo sus servicios, dán– doles colocación en diferentes buques; pero ellos se negaron a ningún arreglo que no tuviese por base la condición de que todos habían de estar reunidos en un mismo buque. Esta pretensión, como debía ser, fue des– echada, y desde entonces Guise y sus parciales dejaron la Escuadra para no volver más a su bordo". Reparemos bien en esto, tengamos presente que como consecuencia de la odiosidad entre Cochrane y Guise, éste último se declara libre de sus compromisos con la Escuadra chilena y arrastra junto con él a varios amigos suyos. Pronto ya no vacilará San Martín, asesorado por Montea– gudo, en ver el modo de constituir una Armada propia para un Perú libre y los servicios de Guise y sus partidarios serán importantes. 8.-Algunos sucesos en Diciembre de 1820 El día l? de Diciembre de 1820, según uno de los artículos por J. Elías lpinze en la Prensa de Lima en 1953, Lord Cochrane remitió este día el buque extranjero Edward Ellice, con cargamento español al puerto de Huacho; le escribió a San Martín diciéndole que había sabido de la exis– tencia en Cádiz de un navío de 80 cañones, tres fragatas y tres corbetas, destinadas al Perú y agregaba: "No teniendo a bordo específicos para con– servación de los marineros, como zumo de limón, permítame recordar a Usted que es sumamente necesario que el Comisario de Marina mande li– mones, naranjas, papas, camotes, o de otro modo la Escuadra estará en– fermiza en corto tiempo, así como las Escuadras españolas siempre pade– cen por falta de este cuidado.- Searle se hará a la vela en pocos días con todo el dinero que ha sacado de Lima. Ayer tuve comunicación con él, tocante al buque que remití a Usted con arroz ... " La Edward Ellice era una fragata inglesa, procedente de Cádiz para el Callao con más de 300 mil pesos en efectos a su bordo, la cual fue apresada por los bloqueadores. Pocos días antes habían sido detenidos por la Escuadra y enviados a Hua– cho, el bergantín Especulador y la goleta Catalina, procedentes de Pacas– 'mayo con víveres para Lima. El día 2 de Diciembre, llegaron al Cuartel General de Supe las primeras noticias de los notables hechos del General - 87-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx