La independencia nacional conferencias dictadas por encargo de la cnsip segundo ciclo

El terremoto de 1746, arrasa el Callao y destruye Lima, con consi– guientes horas de terror, de enfermedad y de hambre. Indios y mestizos conjuran contra el Virreynato para una asonada que debía cumplirse, para el. 28 de setiembre de 1749, en la Pampa de Amancaes; y luego, se– diciosos fracasantes de aquella conspiración impulsada por el hambre, organizan bandas que el Virrey de Superunda persigue y destroza, eje– cutando posteriormente en Lima a los cabecillas. En "Conversión de un libertino", Palma nos ofrece en su Tercera Serie un fresco del siniestro de 1746, con aquella introducción de una copla popular: "Un faldellín he de hacerme// de balleta de un temblor,// con un letrero que diga:// ¡misericordia, Señor!". . . Tendremos como centro de la misma, una jarana en el Callao interrumpida por el mare– moto que produce el sismo, cuando la gente animada cantaba aquello de: "Levántamelo, María; levántamelo, José; si no me lo levantas, yo me lo levantaré. ¡Que se quema el sango! ¡No se quemará, pues vendrán las olas y lo apagarán!" ... Pero es en "El castigo de un traidor", de la Séptima Serie, donde se desarrolla propiamente la referida conjura de indios y mestizos, conver– tida en cuadro novelable: "Hermanos: -decía en una reunión misterio– sa un hombre en quechua- hace cinco meses que en Amancaes procla– mastéis por Inca del Perú a mi padre muy amado el noble curaca Chon– qui", etc. Y líneas adelante se expresa que en el entierro en San Lázaro, el hijo de Chonqui daba esta consigna: "Ten presente, hermano, el día de San Miguel Arcángel. Perseverancia y fe. Hasta entonces" ... A con– tinuación, Palma entra en los detalles de esa conspiración -de la que hablan asimismo varios romances de la época- que pasa más tarde a hechos de armas con el triunfo del Marqués de Monterrico en Huarochi– rí. La familia de Juan Santos es la que aparece al frente de la revuelta, en la que intervienen también Ciriaco Flores, Jorge Gobea. . . y µiás tar– de en la región, Felipe Túpac Amaru. El Gobierno del Virrey Manuel Amat -continuador del anterior de Superunda- centralizará, por un lado, la acción reconstructora de Li– ma -es el gran Alcalde de la ciudad-, pero también el odio popular por sus imposiciones para el trabajo gratuito de los artesanos y traba– jadores en pro de la capital, por sus impuestos, por el supuesto aprove– chamiento económico personal y por la expulsión de los jesuitas, quie– nes habrán de organizar, desde entonces, diversos medios de ataque y desquiciamiento del poder real, que culminan en la extraordinaria Car– ta a los Españoles Americanos de Viscardo y Guzmán. Es motivo, tam– bién, de ataque panfletario, el escándalo de sus amores y en particular el más destacado de ellos: el de la actriz Micaela Villegas, la Perricholi. - 96-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx