La Marina, 1780-1822
miento deferente, que en estos informes se detiene en lo formal, es decir, en el tratamiento de "Su Señoría". El aporte que ha hecho con su compilación el Capitán de Navío J.J. Elías es notable. El volumen ha de ser fuente obligada para los historiadores peruanos, y de las naciones hermanas. Especial relieve queremos dar a la colaboración de Javier Bue– naño Muro, a quien hay que agradecer la versión final de la tra– ducción, particularmente difícil por hallarse redactada en un origi– nal inglés en que abundan vocablos propios del lenguaje náutico británico, dificultades que pudieron ser superadas gracias al cono– cimiento del idioma de Shakespeare y a la familiaridad con los temas navales, que todos reconocen en el Sr. Buenaño. Finalmente, pero sin disminuir la importancia de su tarea, nues· tro reconocimiento al Rev. P. Armando Nieto Vélez, S.J., que en to– do momento nos ayudó en la revisión del texto final en español y en las necesarias confrontaciones. Creemos que con esta publicación cumplimos un viejo anhelo de nuestro noble amigo, cuya desaparición lamentamos muy de ve– ras. Si hay algunos errores, no deben ser atribuidos al comandante Elías, ni a la doctora Celia Wu Brading, ni al señor Javier Buenaño Muro, ni al P. Nieto, sino al autor de este prólogo. Esta edición, que bien podemos llamar póstuma, es un homenaje más, que con justicia rinde al Capitán de Navío Elías la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, presi– dida por el General de División (r) Juan Mendoza Rodríguez, admi– rador y amigo del ilustre marino. Lima, Abril de 1974 FELIX DENEGRI LUNA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx