La Marina, 1780-1822

252 CAP. DE NAVIO JULIO J. ELIAS colonias españolas, a menos que aparezca bajo un nombre es– pañol, sin el cual se le impone un 100% de impuesto. Me permito incluir una lista de las naves británicas que es– tán en el puerto para su adjudicación. William Hogan, de los Estados Unidos de América, llegó aquí hace unos días como agente comercial, en realidad para cubrir las funciones de cónsul. Me ha informado que viene al Pacífi– co un navío americano de linea y una corbeta, pues el Gobier– no americano está sumamente descontento con la conducta del Almirante chileno hacia algunos navíos americanos. Es mi intención llegar nuevamente a Valparaiso para el 10 de setiembre, cuando espero enviar a Sus Excelencias, por el Owen Glendower, más información favorable sobre el comercio británico en el Pacífico, así como el resultado de mis entrevistas personales con los jefes de los bandos en lucha en el Perú de los cuales se puede hacer algunos estimados sobre los beneficios que pueden recibir los intereses británicos de la situación gene– ral de los negocios en ese Reino y la apertura general de los puertos al comercio neutral. El Capitán Spencer me ha asegurado que habrá algunas proposiciones de considerable importancia, que ambos jefes de– sean confiar en mi; pero como no puedo hacer nada más que recibirlas, Sus Excelencias pueden estar seguros que mi actua– ción será adecuada a la mejor interpretación del tenor de mis instrucciones y en caso de que me viera obligado a recibirlas, las enviaré a Inglaterra en el Owen Glendower, pero estoy seguro que cualquier oferta que se haga será dictada por la situación individual de cada jefe, en cuya sinceridad no se puede deposi– tar gran seguridad. Tengo el honor de ser, Señor, Su más obediente y humilde servidor Al Señor: W. Croker Almirantazgo - Londres Confidencial N? 69 T. M. Hardy Comodoro

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx