La Marina, 1780-1822

292 CAP. DE NAVIO JULIO J. ELIAS con once transportes, teniendo a bordo prov1s1ones para cua– tro meses, pero sin tropas, partieron del Callao el 15 de junio, desconociendo su destino, pero se supone que han partido para traer al Perú fuerzas auxiliares prometidas al Gral. San Martin, por el Gral. Bolívar, Presidente de Colombia. A principios de junio estas naves debían transportar 2,500 soldados a la cos· ta cerca de Arequipa, pero no se dirigieron allí. Los realistas parecen mantener su posición anterior en el va– lle de Jauja. Los patriotas han concentrado sus fuerzas alrede– dor de Lima. Los españoles europeos residentes allá llegan aquí frecuentemente en barcos mercantes, y naturalmente, circulan informes contra los patriotas y sobre la impopularidad del Gene– ral San Martín. El Capitán Vernon ha sido informado que la Franklin, [fragata] americana de 74 cañones, estaba en Arica, protegiendo la descarga de una nave americana y dos bergantines, y me informa de la condena de los bergantines ingleses Olive Branch y Anna, y de algunos artículos de loza, descargados en Pacasmayo (Trujillo) de la 9orbeta Catalina pero mucho me temo que la carga a bor– do de los bergantines fuera propiedad española, y también que la Anna fue descubierta por una corbeta peruana descargando parte de su carga en Arica, contrario a un acuerdo con el Almi– rante Blanco. Tengo también cartas del Capitán Hall de la Conway, fecha– das en Acapulco, el 4 de marzo; tenía entonces la intención de regresar a Panamá (en cuyo lugar le comunicó a Ud. su llegada) como consecuencia de las fuertes quejas de los comerciantes de Jamaica y lo que consecuentemente le impedirá llegar a Lima, como le ordené para el primero de mayo. Infiero que esto es lo que debe haber hecho al no haber llegado al Callao hasta el 21 de junio. A: Tengo el honor de ser, Señor, Su más obediente y humilde servidor John Wilson Croker Confidencial N? 97 T.M. Hardy Comodoro

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx