La Marina, 1780-1822

312 CAP. DE NAVIO JULIO J. ELIAS de Cousta [da Costa] ha impuesto una contribución de 30,000 pe– sos sobre los habitantes, que según ha declarado será la última. A: Tengo el honor de ser, Señor, Su más obediente y humilde servidor J.W. Croker Confidencial N~ 69. T.M. Hardy Comodoro [Doc. 151) [DE HARDY A CROKER] H.M.S. Creole. Río de Janeiro, 3 agosto 1823 Señor: Aunque el Capitán Prescott de la Aurora, me informa en su carta del 31 de mayo, que le ha remitido copias de las cartas que me ha enviado, conteniendo su último informe sobre los hechos del Perú, considero conveniente repetirlo junto con la otra in– formación que he recibido de Chile y Buenos Aires, lo cual me complazco en exponer ante Sus Señorías. Las dos primeras divisiones de las tropas colombianas, de cer– ca de cinco mil hombres, mencionadas en mi carta N~ 69 del 9 del mes p.pdo. que se esperaba llegaran de Guayaquil, han arribado a Lima antes del 26 de mayo, había mil hombres más en cami– no y el General Bolívar, Presidente de Colombia, está haciendo el viaje por tierra y se le esperaba en Lima alrededor del 10 de junio. Una expedición de cinco mil soldados peruanos partió, comandada por el General Santa Cruz, para Intermedios, al– rededor del 20 de mayo y sin duda ya ha sido reforzada con los tres mil hombres que mis cartas de Chile me informan que egtaban listos a partir de Valparaíso. Las tropas colombianas Y las bonaerenses y las chilenas con cerca de 1,500 hombres (el pP.queño resto de la fuerza de invasión original) debían entrar en ar.ción tan pronto como llegara el General Bolívar. El Sr. Proc– tor, el agente para el préstamo de Londres, estaba en Lima Y de hecho todo parece estar nuevamente a favor de la causa de la Independencia. Se informa que los generales españoles esta– b:m en Jauja, su anterior posición, cerca de diez días de marcha

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx