La Marina, 1780-1822

328 CAP. DE NAVIO JULIO J. ELIAS En respuesta a la cual envío la carta del 20 adjunta y como no hubo oportunidad de enviar cartas por tierra al Callao, fui a bordo solicitando permiso para enviar el bote de la nave para que informara a la nave de guerra británica sobre la situación en que nos encontrábamos, pero se me respondió que no se nos permitiría enviarlo por ningún concepto. El día 23 recibí otra carta ordenándome que saliera sin carga del puerto, y si lo hacía con ella sería pagando los derechos corres– pondientes; y por conversaciones privadas que tuve con él el mismo día, encontré que no había otra forma de evitar el ser enviado a Trujillo sino cumpliendo con su injusta demanda de pagar el seis por ciento sobre la carga que teníamos a bordo. De este modo, al siguiente día, el Capitán del barco fue a bordo y le dijo que si no nos permitía salir sin pagar los indicados derechos deseaba saber en qué modo debía hacerlo, respondiéndosele que con aguardiente. El Sr. Clark le dijo entonces que enviara por él, y el mismo día vinieron cuatro botes armados y recibieron ochen– taicinco botijas, por las que me entregaron el recibo firmado por el Capitán, que me permito incluir. J. Anderson Sobrecargo del Thomas Nowland Lima, 26 de mayo de 1824 Traducción "Fragata Protector Bahía de Pisco, 24 de marzo de 1824 Tengo el honor de transmitirle una copia del decreto del 16 de marzo último, enviado por Su Señoría el Libertador, ex– tendiendo el bloqueo declarado anteriormente, de modo que al presente abarca desde Cobija a Chancay incluyendo ambos puer– tos. Lo cual tengo el honor de comunicar a Ud. para su infor– mación, suscribiéndome con la firme consideración, Su obediente y humilde servidor Martín Jorge Guise

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx