La Marina, 1780-1822

24 CAP. DE NAVIO JULIO J. ELIAS cantil de la comunidad que se halla diariamente obligada por nuevos préstamos o contribuciones, mientras sus naves son in– cautadas como transportes y su comercio sufre igualmente de la requisición de su propio Gobierno y las depredaciones del enemigo, deben impedir que la causa española reciba una ver– dadera ayuda de sus ciudadanos europeos en estas colonias, y he escuchado a muchos oficiales de rango expresar sus calu– rosos deseos de que la guerra termine pronto con el reconocimien– to de la Independencia del país. Al Señor: Tengo el honor de ser, Señor, Su más obediente servidor J.W. Croker Secreto N? 57 W. Bowles Comodoro [Doc. 10] [DE BOWLES A TOMAS BLANCO Y CABRERA] H.M.S. Amphion - Valparaíso, 30 enero 1818 A-50 Señor: Las peculiares dificultades y peligros bajo las actuales cir– cunstancias de la guerra a que está expuesto en estos mares el comercio de los ciudadanos de Su Majestad Británica, hace ne– cesario que me dirija a Ud. como el oficial al mando de las fuer– zas navales de Su Majestad Católica en la Costa de Chile, para proponerle un arreglo que pueda conciliar aquellos objetivos militares que Ud. tenga en consideración con la protección Y asistencia a los súbditos de una potencia amiga y aliada, que la buena comprensión existente entre nuestras dos cortes me au– toriza a solicitar por ellos. Su Excelencia, el Virrey del Pení, me notificó el 21 de no– viembre del bloqueo de todos los puertos del Reino de Chile con la excepción solamente de la isla de Santa María, y estoy seguro que la Corte de Madrid, si ha aprobado estas medidas hu– biera tomado los pasos usuales de notificarlo a todas las nacio– nes extranjeras. Encuentro sin embargo, por carta de Eu::-opa de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx