La Marina, 1780-1822

30 CAP. DE NAVIO JULIO J. ELIAS No puede haber duda que el Señor Prevost está encargado de una misión política y habló de permanecer en Chile por un mes o seis semanas más. Quizás el Gobierno americano desee reno– var las negociaciones por la isla de Chiloé mencionadas en mi despacho m 38. La Ontario no saludó, y por las varias disputas que el Capi– tán mismo se vio envuelto con el gobernador de Valparaíso, y el airado lenguaje que empleó en esas ocasiones, no creo que haya temor alguno que los americanos se hagan muy populares aquí. Era la intención de que continuara a Lima y al río Co– lumbia, y debía tocar en Valparaíso y Río de Janeiro a su regreso. La independencia de Chile debió proclamarse en Santiago el 12 del presente (el aniversario de la batalla de Chacabuco). De acuerdo con los últimos y más exactos informes, esta provincia tiene 1'500,000 habitantes, aparte de los indios, una población que iguala si no excede a la del Virreinato de Buenos Aires. Tengo el honor de ser, Señor, Su más obediente servidor A: J.W. Croker Secreto N~ 58 W. Bowies Comodoro [Doc. 12] [DE BOWLES A SHIRREFFJ H.M.S. Amphion, Río de Janeiro, 2 abril 1818 Confidencial Por W. Bowles Capitán del H.M.S. Amphion Y Oficial Superior de las naves de guerra de Su Majestad Británica destacadas y que se destacarán en Sud América. El actual estado de la guerra en la Costa Occidental de Sud América y los numerosos corsarios y otras naves armadas que ahora surcan el Pacifico Sur, hacen necesario estacionar una fuerza británica en esos mares para la protección y el aliento del comercio de los súbditos de Su Majestad, y por la presente se le ordena que se dirija con la nave bajo su mando al puerto de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx