La poesía de la emancipación
LA POESIA DE LA EMANCIPACION Que al Madalen y al Rímac bullicioso (35) Ya sobre el Tiber y el Eurotas ama. O padre, o claro Sol! no desampares Este suelo jamás ni estos altares. Tu vivífico ardor todos los seres Anima y reproduce: por tí viven Y acción, salud, placer, beldad recíben Tú al labrador despiertas, Y á las aves canoras En tus primeras horas: Y son tuyos sus cantos ma tinales. Por tí siente el guerrero En amor patrio enardecida el alma, Y al pié de tu ara rinde placentero Su laurél y su palma: Y tuyos son sus cánticos marciales. Fecunda ¡o Sol! tu tierra: Y los males repara de la guerra. Dá á nuestros campos frutos abundosos Aunque niegues el brillo á los metales: Dá naves á los puertos; Pueblos á los desiertos; A las armas victoria; Alas al génio y á las Musas gloria. Dios del Perú; sostén , sal a, conforta El brazo que te venga: No para nuevas lides sanguinosas, Que miran con horror madres y esposas; Sino para poner á olas civiles Limites ciertos, y que en paz florezcan De la alma paz los dones soberanos: Y arredre á sediciosos y á tiranos. Brilla con nueva luz, rey de lo.s cielos, Brilla con nueva luz en aquel dia Del triunfo que magnífica prepara 469 35 El río Magdalena corre al mar por las cercanías de Bo~otá como el Eurotas por las cercanías de Esparta El Rímac atraviesa á Lima' como el Tiber á Roma.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx