La poesía de la emancipación
MARCHA De Junín y Ayacucho en los campos ya del cielo bajó la Victoria, que a Colombia dará nueva gloria y al imperio del Sol libertad. Escuchado en los cantos marciales cuál el nombre de Bolívar suena; y la tierra, de gloria y de paz. y la esfera de luces se llena, Coro ¡Gloria, gloria! repiten los Andes, y los valles repiten ¡paz, paz! y se cruzan sonando mil ecos de Bolívar, Perú y Libertad. Alzó Lima su frente radiosa a la luz que Colombia reparte, y se rinde ante el patrio estandarte el odiado estandarte real. Vivan, triunfen los bravos guerreros; llene el mundo su fama y renombre: y de Sucre y de Córdova al nombre se una el nombre de Lara y La,...Mar. ¡Gloria, gloria! repiten los Andes ... Al estruendo de voces y vivas, de los Incas las tumbas se abrieron. "Nos vengaste -a Bolívar dijeron– nuestro sueño ya dulce será". Desde entonces Bolívar glorioso, aún rugiendo los leones en vano, cierra el templo del terrible J ano que no debe ya abrirse jamás. ¡Gloria, gloria! repiten los Andes ... José Joaquín de Olmedo (El Patriota, Guayaquil, 22 de enero de 1825, n? 5) .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx