La rebelión de Túpac Amaru

LA REBELION DE TUPAC AMARU 309 Al margen: Lima, Enero 28 de 1786. Informe el Real Tribunal de Rentas. Escobedo. En vista de lo que representa Don Joseph de Lagos, Comisario de; Guerra que fué de la ciudad del Cuzco en el pasado Revelión de los Indios a fín de que se informe por este Real Tribunal, si en las cuentas que se han rendido de aquella extinta administración y Real Caxa del tiempo de Don José de Toledo y Don Joseph Andia, Don J oseph Sanches, y Don Francisco Parrilla se halla alguna par– tida relativa al procedente de los bienes, que hayan sido del Revel– de Josef Gabriel (conocido por Tupacamaro) cabeza principal de la conjuración. Lo que puedo significar a Vuestra Señoría en confor– midad del Decreto que antecede se reduce, que ninguna de ellas se enquentra ni hay constancia de cantidad alguna de entero en razón de dichos bienes como tampoco Documento que indique haver lle- gado el caso del sequestro y remate de ellos. Es verdad que en el año de 1782 fueron e1úerados por una par– te 2,742 pesos, 4 reales 8 maravedises en la Tesorería de Guerra y por otra en los de 81 y 83 en la extinta Administración del Cuzco 14,097 pesos, 3 reales, 18 maravedises con mas algún oro plata labrada, y otras especies cuyo valor unido a las partidas de arriba con 274 pesos, 1 rea] 17 maravedises que exhivió posteriormente en 4 de Marzo de 89 el referido Comisario en la Real Caxa Matriz de esta capital hacen la suma total de 19,480 pesos 1 real, 9 marave– dises que efectivamente entraron en Reales Arcas por producto de los bienes confiscados en el pasado Revelion, pero estos dimanaron de los robos y asesinatos que hicieron los Indjos en las varias en– venciones de aquellos territorios y por consiguiente no hay noticia como se ha dicho de que permanezcan con particularidad al Gefe Principal Joseph Gabriel Tupacamaro segun sobre todo instruyen por menor asi las cuentas del Cuzco como la general de la Comisa– ría de Guerra y la respectiva a depósito Número 62, 68, 70, 73, ·75 y 76 de los Quadernos de que se compone esta última. Que es quanto se me ofrece decir a Vuestra Señoría en el asun– to. Lima, ocho de Febrero de 1786. Miguel Salvi.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx