La rebelión de Túpac Amaru
LA REBELION DE TUPAC AMARU 315 cluye al procedente de las ventas de depósitos aplicando como se de.– ve al reembolzo del erario los citados 1,614 pesos 4 reales 25 maravedíes. Así mismo se <leven revajar 262 pesos que entregó de más Don Miguel Collado del cargo que le resultaba de los ganados que vendió, según consta de expediente de devoluciones N 9 10 por lo que de los expresados 4,619 pesos 5 reales que entregó Collado a Palacio sólo se han aplicado al ramo de depósitos los 2,742 pesos 4 reales 8 maravedíes. Quatrocientos quinse pesos seis reales diez y siete maravedíes, valor de los ganados mayor y menor del secuestrado a los reveldes que consumió la tropa de Lima y de que se ha hecho descuento de su haver según consta de expediente N"' SO a foja 4 que se incluirá en la quenta general de gastos de tropa y no se comprende dicho ex– pediente en los de devoluciones, cuia advertencia se hace para que no se entienda que esta razón se haia de hallar en el expediente del mismo N<: SO en los de devoluciones por ser su contenido el de el ajustamiento de dicha tropa de Lima. Tamvién es advertencia que de la entrada y salida general de ganados lanar y bacuno, se dará razón individual en expediente N 9 119 que se acompañará a la cuenta general de Comisaría en lo per– teneciente a víres. Los 1,199 pesos que constan del inventario que se acompaña a foja 28 fueron recogidos en el pueblo de Tinta entre los emboltorios y taleguillos de ropa de los indios reveldes que mandó pasar por las armas el señor Inspector, en que se incluien 180 pesos de lama– dre del revelde José Mamani, cacique que fue el pueblo de Tinta. 400 pesos que entregó el señor Inspector por restitución que hizo Die– go Verdejo, cuias dos partidas hacen la de 580 pesos y los 619 al completo de 1199 pesos que arriba se refieren, fueron hallados co– mo va dicho entre las ropas de los reveldes pasados por las armas y como se hizo el secuestro de ellas por el proveedor Don Miguel Co– llado con intervención de Don Pedro de Oviedo y don Antonio Gu– tierres según demuestra el expediente N"' 53 a foja 6 y 7, después de muertos dichos reve des no se pudo distinguir las cantidades que se hallaron en la de cada uno, por no saverse a quien pertenecían los emboltorios de la indicada ropa, de que se dio cuenta al señor Dqn Joseph Antonio de Areche, con oficio de 12 de Abril de 81, desde el pueblo de Tinta que se hallara acompañado a los inventarios diri~ gidos a Su Señoría desde dicho pueblo, aunque no se dijo entonces el modo en que se halló la enunciada cantidad. Doscientos ochenta y un pesos tres reales de las especies que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx